En este Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Federación de Mujeres Progresistas desea poner el foco de atención en los hijos e hijas de las víctimas de la violencia de género, porque aunque ya existe un reconocimiento unánime como víctimas directas de esta violencia consideramos necesarias medidas de protección reales y eficaces. La completa erradicación de la violencia de género pasa por la suma de esfuerzos y medios, y cualquier retroceso en esta lucha supone un ataque directo a las actuales y desgraciadamente futuras víctimas, mujeres e hijos e hijas.
En este 2015 dos nuevas leyes han venido a reforzar la consideración de los hijos e hijas como víctimas directas. Sin embargo, la Ley Integral ya permitía antes de esta modificaciones adoptar esas medidas y sin embargo, no se han llevado a cabo de forma plena y satisfactoria”, señala Yolanda Besteiro de la Fuente.
Para lograr la recuperación integral de estos/as menores es necesario que puedan recibir una atención psicológica especializada que debe ir acompañada de una solución legal rápida y eficaz, debido al entorpecimiento que en muchos casos los padres agresores están haciendo para que no sean atendidos/as.
Debemos poner la mirada en la realidad que nos dice que siete de cada diez víctimas, el 67,8%*, nunca denuncian esta violencia, poniendo fin a la relación en los juzgados de familia, juzgados sin especialización en los que se valoran con “neutralidad” situaciones en las que el desequilibrio de poder entre ambas partes es grave, llegándose a dar resoluciones que perpetúan el maltrato y desprotegen a los y las menores.
Por último, este 25 de noviembre desean volver a poner de manifiesto la importancia y la responsabilidad que tienen los medios de comunicación en ser altavoces de este tipo de realidades que contemplan las leyes y que sin embargo no se cumplen; porque solo así seremos capaces de visibilizar y combatir de forma plena la violencia de género.