La presente edición llega con novedades. Se ha ganado 60 m2 de superficie expositiva hasta rondar a los 600 m2. Aumentan las figuras llegando a unas 4.000 aproximadamente (seis de ellas especiales por ser aragoneses ilustres: los santos Josemaria Escrivá y José de Calasanz, Joaquín Costa, Tenor Fleta, Francisco de Goya y Pilar Moliner, que pasan a engrosar la Plaza de Personajes Célebres).
Otra novedad es que en el mismo espacio aparece el montaje de la Semana Santa de Monzón, con todas las cofradías penitenciales y sus pasos). El diseño y la iluminación también varia, dando mayor esplendor a dos emblemas de Monzón: el castillo y la ermita de la Alegría.
La inauguración del Belén corrió a cargo del presidente de las Cortes de Aragón, Antonio Cosculluela, que cortó la cita. Por su parte, el obispo de la diócesis Ángel Pérez bendijo el Nacimiento. Y la soprano María Eugenia Boix fue la encargada de encender las luces. Todo ello antes de los villancicos que interpretó la Coral Montisonense poniendo ya el ambiente navideño a Monzón.
Tras las visita al Belén, la asociación belenista entregó cuatro premios a personas que han apoyado este montaje a lo largo de los años. Uno de ellos fue para el presidente Antonio Cosculluela, otro para María Eugenia Boix que este año comparte galardón con la asociación belenista de los premios Monzón Extiende Cultura que entrega el Ayuntamiento, para la empresa Seguros Castán, y al joven Carlos Loncán, que desde los seis años colabora montando el Belén.
El obispo de Barbastro-Monzón, Ángel Pérez, conoció por primera vez este montaje y se quedo «impresionado. Me habían hablado muchísimo del Belén de Monzón pero se han quedado cortísimos. No imaginaba ni la extensión ni la calidad y sobre todo como expresa de múltiples maneras el misterio de la Encarnación».
El horario para visitar el Belén será de 18.00 a 19.30 del 1 al 22 de diciembre, y del 23 al 6 de enero, incluido los sábados y domingos y festivos, será de 11.00 a 13.00 y de 18.00 a 20.00. El precio es de 2 euros.
Recogida de juguetes
Por otro lado, ayer en Monzón se presentó una campaña de recogida de juguetes para Cáritas y Cruz Roja organizada por las cofradías del Santo Sepulcro y Los Dolores. Los interesados podrán depositar juguetes los días 12 y 13 en la plaza Mayor, plaza Europa y nave de la Azucarera de 10.00 a 20.00.