Podemos ha debatido este martes con la ciudadanía sus propuestas electorales para mejorar la Educación en España. Unas propuestas que pasan, fundamentalmente, por apostar fuertemente por la Educación pública, revertiendo lo antes posible los recortes realizados por el Partido Popular.
Tal y como ha explicado la candidata de Podemos al Congreso de los Diputados Esmeralda Gómez, en contraposición con los recortes en el Ministerio de Educación aprobados por el Partido Popular –el presupuesto del Ministerio pasó de 2.840 millones en 2011 a los 2.273 de 2015-. “Podemos considera que es prioritario aumentar la inversión en educación pública. Así, el objetivo es aumentar progresivamente la partida destinada a Educación hasta alcanzar los 13.700 millones de euros al final de 2020, de los cuales 350 millones se dedicarían a la educación en Aragón”.
Estos datos suponen un aumento del 37% respecto a los presupuestos destinados a Educación por parte del Partido Popular que, en esta legislatura, apenas alcanzan los 8.637 millones de euros. En términos generales, desde 2008 el Partido Popular ha recortado un 25,2% el presupuesto en Educación. En Aragón, además, el Gobierno del PP recortó un 18% el presupuesto para Educación, pasando de 1.081 millones de euros en 2011 a 887 en 2015.
En la medida de lo posible, Podemos tratará de alcanzar el objetivo de 15.600 millones de euros en gasto educativo, lo que situaría a España en la actual media de gasto de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con un 5,6% del PIB. Se trabajará para lograr que, a largo plazo, el gasto educativo en España alcance el 7% del PIB. Este aumento permitirá, por ejemplo, garantizar el acceso universal a cualquier nivel de los estudios superiores, mediante una reducción de las tasas y un aumento de las becas, de forma que nadie quede excluido por razones socioeconómicas.
Otra de las apuestas de Podemos, ha detallado Esmeralda Gómez, es “revertir los recortes en la financiación de la educación, de forma que en marzo de 2018 se recuperen los niveles anteriores a la crisis”. A partir de ese momento, será imprescindible “incrementar el gasto por habitante, impulsando un proceso de convergencia hacia la media de la UE15 con el objetivo de fortalecer y expandir nuestro Estado de Bienestar”, ha detallado. En este sentido, es preciso recordar que los recortes en Educación han motivado el despido de más de 2.500 docentes en Aragón.
Además Podemos promoverá la educación pública, gratuita y de calidad como eje vertebrador del sistema educativo, y garantizará que, una vez pasado el ecuador de la legislatura, habrá plazas escolares públicas gratuitas de proximidad al domicilio familiar para todos los niños y todas las niñas.