Ecologistas en Acción denuncia que el Gobierno de Aragón esconde información sobre la finca...
Después de los sucesos ocurridos en la finca de Bastaras, en lo que destaca la destrucción del yacimiento del neolítico de la Cueva de...
Aprobado el convenio de adhesión de la comarca de Somontano de Barbastro a los...
El consejo de Gobierno ha aprobado la firma de este convenio, por el que la comarca aportará 600.000 euros a los 3 millones con los que contribuyen el Departamento de Medio Ambiente y el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino
Cotiella, la blanca dama (5)
El montañero y monitor de esquí Pedro Solana narra la subida a la bella y emblemática cumbre que se divisa desde Barbastro
El secretario general técnico del Departamento de Medio Ambiente visita la finalización de las...
Se trata de una obra ejecutada por el Instituto Aragonés del Agua cuyo coste ha ascendido a 120.000 €
Broto culpa del expolio de la Cueva de Chaves al propietario de la finca
La consejera de Educación, Cultura y Deporte, María Victoria Broto, ha afirmado hoy que la Cueva de Chaves, uno de los yacimientos neolíticos más...
Cotiella, la blanca dama (4)
El montañero y monitor de esquí Pedro Solana narra la subida a la bella y emblemática cumbre que se divisa desde Barbastro
El Ministerio de Medio Ambiente Rural y Mariano invertirá 1.230.150 euros para conservar y...
Uno de los objetivos del proyecto es poner en valor más de 4.000
olivos milenarios existentes con la finalidad de que el beneficio
revierta en una mejor valorización de todos los aceites de la zona.
Contempla actividades de formación, campañas de divulgación y
promoción del aceite y olivos milenarios; así como la
planificación de Museos naturales e itinerarios medioambientales
y la interacción con otros sectores económicos como el turismo y
la restauración.
El Departamento de Medio Ambiente impulsa el Sistema de Adhesión a la Estrategia Aragonesa...
La directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático, Marina Sevilla, ha presentado este sistema de adhesiones, que se enmarca dentro de la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático y Energías Limpias. El registro permitirá que las entidades inscritas suscriban la EACCEL y desarrollen planes de acción encaminados a reducir sus emisiones de gases efecto invernadero, como el que ya puso en marcha de manera pionera en España el propio Gobierno de Aragón.