Sólo sí es sí. Es el ya celebre eslogan para dejar claro la postura de la mujer a la hora de mantener relaciones sexuales. Una frase, manifestada hace unos días por la vicepresidenta del Gobierno Carmen Calvo en una comparecencia pública que se ha convertido en un un lema que ahora se podrá ver en los muros de calles y plazas de los pueblos del Somontano. Es la última acción reivindicativa del Colectivo Feminista del Somontano que cuenta con el apoyo de la Comarca y del Ayuntamiento de Barbastro. Se trata de una campaña de concienciación dirigida a los jóvenes para evitar agresiones sexuales durante las fiestas mayores de los pueblos de la comarca y denunciarlas si se llegarán a cometer.
En unos carteles violetas, que ya se han comenzado a distribuir, se podrá leer los siguientes consejos y sentencias: “Ni las aglomeraciones ni el alcohol son excusa”, “Acosar no es ligar”, “No se toleran actitudes, chistes o bromas que atenten contra la diversidad”, “Reivindica tu espacio vital. Muévete con libertad y seguridad”, “No seas cómplice. No mires hacia otro lado”, “Di no al lenguaje sexista”. Junto a estas frases los teléfonos de atención por malos tratos de Aragón o de emergencias del Instituto Aragonés de la Mujer (900 504 405 o 016), gratuitos, anónimos y con respuesta de 24 horas.
Además socias del Colectivo Feminista colocarán puntos de información en los pueblos donde se celebrarán las fiestas para repartir chapas y tarjetas con esos números, así como informarán sobre las actividades que esta asociación realizan.
En Barbastro se colocarán en la plaza del Mercado y delante del busto del General Ricardos en el inicio del Paseo del Coso los días 28 de julio, 4 de agosto y 1, 2 y 3 de septiembre.
La presentación de esta campaña ha tenido lugar en el Espacio Joven a cargo de dos representantes del Colectivo Feminista, Minerva Muñoz y Maribel Villanueva, que han animado también a los hombres a formar parte de esta asociación integrada por 50 mujeres y surgida con motivo de la celebración de la huelga del 8 M.
La consejera de Acción Social de la Comarca, Inma Subías, ha apuntado que esta acción no sólo se realizará con motivo de las fiestas si no que los carteles permanecerán todo el año para “sensibilizar” a los vecinos más jóvenes.
Por su parte, la concejala de Bienestar Social, María José Grande, ha aplaudido el comportamiento de colectivos feministas en España que están consiguiendo “cambiar paradigmas como el machismo sobre el que se basa nuestra sociedad y que parecía inamovible pero que gracias al trabajo del movimiento feminista estamos derribando”.