El portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Barbastro, Francisco Viu, ha pedido a la Comisión de Desarrollo del Consistorio que preste mayor atención institucional al polígono industrial Valle del Cinca y en especial a las posibles iniciativas empresariales o de infraestructuras que se puedan plantear y que contribuyeran a generar mayor actividad en el futuro en el principal polígono de la ciudad.
Viu plantea esta cuestión como consecuencia de la construcción del apeadero ferroviario que la empresa asentada en dicho polígono de Barbastro Brilén, perteneciente al grupo SAMCA, está desarrollando en la vecina superficie industrial de La Armentera de Monzón.
El portavoz de IU pide que se analicen las causas de por qué esta infraestructura, que en su día se llegó a plantear en el polígono industrial Valle del Cinca utilizando el antigua ramal Barbastro – Selgua, que atraviesa esta superficie, no terminó materializándose y por consiguiente «ha perjudicado el desarrollo del polígono barbastrense».
Cabe recordar que de haberse construido en el polígono industrial Valle del Cinca este apartadero, Barbastro hubiera visto satisfecha el histórico anhelo de volver a contar con línea ferroviaria, una vez que RENFE decidiera suprimir en los años 60 el ramal que conectaba la ciudad del Vero con Selgua para entroncar con la línea Zaragoza – Barcelona.
Este anhelo fue impulsado por la asociación de Amigos del Ten del Alto Aragón (ATA) que llegaron a manejar varios estudios sobre la viabilidad de la recuperación del servicio ferroviario. Incluso esta reivindicación fue acogida por instituciones que como el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Barbastro . De hecho en 2003 se planteó seriamente la posibilidad de recuperar la línea férrea Selgua – Polígono de Barbastro, ya que la Diputación General de Aragón invirtió 90.000 euros para este estudio.
Asimismo, en 2007 se realizó otro estudio sobre la proyectada línea férrea cuyo costo fue de 30.000 euros y en él se incidía en que sería el Ayuntamiento de Barbastro quien decidiría por cuál de ellos se inclinaba. Este último estudio fue redactado por la empresa INECO en julio de 2007 y de forma complementaria también se había redactado y entregado un estudio de integración ambiental del ramal en cuestión.
De momento todavía se desconoce cuál de los dos estudios citados se tendría en cuenta.
Francisco Viu considera que este proyecto unido al de la construcción del apartadero de SAMCA hubieran contribuido a revitalizar el polígono industrial Valle del Cinca ya que según señala «existe una gran incertidumbre por su situación y sobre todo, por la no incorporación de actividades que generen puestos de trabajo y la alarma de que los puestos de trabajo suprimidos no se sustituyen por otros tal y como manifestaba recientemente UGT». El mismo sindicato también advertía de que a corto plazo se iba a destruir empleo en el Somontano.
El portavoz de IU cree que la elección de SAMCA por Monzón en lugar de Barbastro podría deberse a una «falta de consideraciones y acciones que en su momento debieron llevarse a cabo «. «Nos encontramos con que Brilén llevaba tiempo materializando un proyecto para evitar los costes del transporte carretero por lo que la Comisión de Desarrollo del Ayuntamiento de Barbastro debe analizar las causas que han llevado a esta empresa a conectar con la estación de Selgua a través de la terminal Intermodal en el polígono industrial de La Armentera de Monzón» y no por la alternativa de conectar vía el ramal en desuso barbastrense.
Cabe apuntar que las obras de este apartadero se encuentran muy avanzadas y en ellas colabora el Departamento de Obras Públicas y Transporte del Gobierno de Aragón. El coste de las obras ronda los 10 millones de euros y se espera que su puesta en marcha sea inminente.
Esta apartadero estará abierto a cuantas empresas de Monzón, Barbastro u otras poblaciones lo deseen.