El concejal de Medio Ambiente de Monzón, Miguel Aso, la presidenta de la Asociación Protectora de Animales “El Arca de Santi”, Vicky Álvaro, y la coordinadora del equipo organizador, Beatriz Gual, han presentado el II Canicross “Ciudad de Monzón”, prueba deportiva (el perro y su amo conforman un tándem) que se disputará el 5 de noviembre en el parque de La Jacilla.
Cuota: 10 euros (la recaudación, íntegra para “El Arca”).
Inscripciones: en la web de la Protectora y en el pabellón “Los Olímpicos” (hay que aportar el justificante de pago).
Recorrido: 4 kilómetros (dos vueltas al camino de la Jacilla).
Categorías: masculina, femenina, veteranos, absoluta e infantil (en esta última, sin competición). Y la de “andarines”: personas que hacen el recorrido paseando con el perro.
Salida: 11.00 h. Desde una hora antes: campaña de concienciación contra el abandono de animales en el puesto de “El Arca”, charla sobre adiestramiento, exhibiciones de “agility” y “mushing”…
Gual ha explicado que la prueba abrirá el calendario de la Liga Aragonesa de Canicross. Las otras tres citas: Botorrita, el 17 de diciembre; Chimillas, el 21 de de enero; y Sallent de Gallego, en una fecha por determinar de marzo. El atleta y el perro corren enlazados por un arnés y un tiro. El perro siempre ha de ir delante. Existe una normativa específica.
Perros “prestados”.- “El Arca” dispone de 10 perros para quien quiera participar en el canicross y no tenga mascota. Los interesados los podrán conocer el 22 de octubre en las instalaciones de la Protectora (en el camino del Medio, quinientos metros más allá del polígono “Paúles”).
Concienciación
Álvaro ha remarcado el objetivo “paralelo a la carrera” de concienciar contra el abandono de animales. “En los últimos años el índice no ha bajado nada, ni aquí ni en el conjunto de la provincia. En Monzón seguimos recogiendo entre 120 y 140 perros cada año. La gente no acaba de ver la importancia de la esterilización”, ha comentado.