El historiador barbastrense Juan José Nieto, asesor de Jorge Español en el litigio de los bienes de arte sacro de las parroquias de la Diócesis de Huesca y Barbastro-Monzón, reivindicó en una charla en la UNED, organizada por la asociación de ex alumnos de la Universidad de la Experiencia, la recuperación de los bienes de arte y documentos que se llevó la Diócesis de Lérida a lo largo de los siglos XIX y XX de la parroquia de Roda de Isábeba. Sobre estos expolios centró su charla, organizada por la asociación de alumnos de la Universidad de la Experiencia, y que tituló ‘El conflicto olvidado: El patrimonio de Roda‘.
Nieto, colaborador del Gobierno de Aragón desde 2005 en la catalogación del arte aragonés en tierras catalanas, aseguró que los 112 bienes de las parroquias de Barbastro-Monzón podrían ser 122 «ya que no todas las piezas aragonesas están en el catálogo de Lérida, si no que hay más». Nieto y Español han demostrado consultando al Ministerio de Justicia que las reales órdenes en las que se basan desde Lérida para justificar la posesión del tesoro de Roda son falsas. Para Nieto, los distintos obispados de Lérida, primero, y luego las autoridades civiles, se han apropiado de los bienes de Roda «en un proceso continuo, desobedeciendo a las autoridades y falseando documentos y la historia, por tanto esas piezas y documentos son reclamables».