El equipo de Gobierno de Monzón PP – PAR sacó adelante la congelación de las ordenanzas fiscales para 2015 tal y como se presentaron en la comisión de Hacienda, en la que se contempló un descenso del tipo impositivo en el IBI para equilibrarlo con el valor catastral.
Las tasas no sufren modificación con respecto al año pasado, salvo en dos casos: el comedor de la guardería se rebaja y –el más notable y criticado por la oposición- la subida del 36% del horno crematorio del cementerio. Esto es debido a que la empresa concesionaria no había aplicado esta tasa en casi diez años de funcionamiento y al aumento del precio del combustible.
Este aumento fue criticado por el concejal de IU, Miguel Aso, que lo calificó como «brutal» y echó en cara al equipo de Gobierno no haber subido este impuesto de forma porcentual cada año.
Al margen de este asunto, el debate se centró en el IBI, impuesto de bienes inmuebles y que aporta a las arcas municipales 3.800.000 euros.
La portavoz socialista Elisa Sanjuan echó en falta «mayor diálogo para aprobar estas tasas y la aplicación de bonificaciones para familias por debajo del umbral de la pobreza». Según sus datos indicó que «por una vivienda en Monzón se paga 400 euros más que por la misma en Zaragoza» .
El concejal de Hacienda, Eduardo Lanzón, desmintió las críticas, asegurando que según la Agencia Tributaria «Monzón cuenta con el valor catastral más bajo de Aragón» y «hemos tratado de regular bajando un 10% el tipo impositivo. De no aprobar estar ordenanzas el IBI sí que subiría».
Lanzón destacó el esfuerzo que está haciendo el equipo de Gobierno por tratar de no subir impuestos a pesar de la deuda municipal y señaló que ésta es la cuarta revisión de las ordenanzas y que la subida acumulada es del 3,3%, «poco habitual a la de años anteriores».
Por otro lado, el concejal de Hacienda informó que se va a tratar de reducir la demora en el pago de proveedores. Actualmente se ha reducido el pago a 54 días, pero es voluntad del equipo de Gobierno acortar los plazos.
Además se aprobó el convenio con el Gobierno de Aragón para mejorar el ramal de conexión entre la A-1236 (carretera a Fonz) y la A-1237 (a Almunia de San Juan) y las mejoras de la Avenida de Almunia y de Pueyo.
Asimismo se va a mejorar la conducción de aguas residuales del polígono Paúles.
En cuanto a las mociones de los grupos, se aprobó la propuesta del PSOE para pedir al Gobierno de Aragón que contrate el personal necesario para erradicar la lista de espera del servicio de Ginecología en el centro de especialidades de Monzón. Este centro cuenta con cuatro profesionales en plantilla de los cuales a tiempo completo sólo trabajo uno. Actualmente dos ginecólogos se encuentran de baja y uno tiene una reducción de jornada esto ha generado una demora en la lista de espera. La propuesta fue aprobada por unanimidad.