Una caminata nocturna por las cercanías de Abiego el jueves abría las fiestas patronales de esta localidad del Somontano en honor a San Joaquín y que se van a celebrar hasta el miércoles 20. El día grande de las fiestas comienza este mediodía con el disparo del chupinazo, aunque ayer los más pequeños ya disfrutaron de una gincana acuática en la piscina, mientras que los jóvenes degustaron cerveza en una cata comentada por un experto en la que se pudo apreciar varios estilos de esta preciada bebida.
La noche se hizo larga con la Fiesta Flamenca organizada por la Asociación La Herrería, una de las novedades del programa de actos.
Hoy llega uno de los actos más tradicionales y queridos por los vecinos con la misa baturra, amenizada por Aires Monegrinos, y ofrenda de flores y frutos en el monasterio de San Joaquín, una joya de la arquitectura colonial que languidece a la espera de una reforma por parte del Obispado de Huesca que nunca llega, a pesar de las insistentes demandas del Ayuntamiento.
El día grande continuará por la tarde con la primera ronda del concurso de guiñote, un clásico en estos festejos que ya suma su XXXIX edición.
Los niños volverán a disfrutar en las piscinas con el concurso infantil a partir de las 18.30.
Mientras que la orquesta Código abrirá las verbenas que se sucederán en sesión de tarde y noche el domingo, lunes y martes.
La tercera edad gozará de su día el domingo con un almuerzo en el centro social a las 12.30 y por la tarde comenzará uno de los actos que nunca puede faltar, la jota de ronda con Aires Monegrinos. A su término, dará comienzo el festival de jotas a cargo de la Agrupación Folclórica Santa Cecilia.
El lunes por la mañana los niños volverán a disfrutar de las piscinas en el parque acuático y por la tarde habrá concurso de parchís para todos los públicos, y de disfraces en la plaza del Val a partir de las 20.00.
Y entre las dos sesiones de la orquesta Moncayo Band se servirá una caldereta con estofado de ternera con patatas, regado con vino de Idrias Abiego.
El martes a partir de las 17.00 en las pistas polideportivas habrá hinchables para mayores y pequeños, y los más diestros podrán competir en el primer torneo de dardos en el local social de la Herrería.
Los más atrevidos podrán también mostrar sus dotes de canto y baile en el concurso que se celebrará en la plaza del Val a partir de las 20.30.
El colofón de las fiestas llegará el miércoles con un concurso de tapas y aperitivos, en el local de la Herrería, así como con la tradicional cena de hermandad en la plaza del Val, amenizada por el monologuista ‘La abuela Blasa’.
«Son cuatro días y hay que disfrutarlos. La gente debe salir, reunirse, hablar y divertirse, eso es la vida». Con este mensaje invita el veterano alcalde Felipe Monclús a disfrutar de las fiestas.
Culminan las obras del local social
Uno de los proyectos en los que el Ayuntamiento de Abiego había depositado más empeño en este mandato, el nuevo local social, por fin va a ser una realidad. Los trabajos de la última fase están culminando gracias a una subvención del CEDER Somontano. Con ello Abiego contará con un telecentro (gracias a una subvención de la DPH), un comedor de día para niños y mayores, y el espacio para actividades sociales, deportivas y culturales.
Además se ha terminado el acondicionamiento del Torno de aceite.
Por parte del Instituto Aragonés del Agua se ha concedido una partida para acometer un nuevo depósito de agua para la población que se realizará en breve.
Mientras que el núcleo agregado de Alberuela de Laliena verá reformada el acceso e iluminación a su coqueta iglesia de San Nicolás de Bari, así como se realizará un local social y pista polideportiva, y se ampliará el acceso a la localidad desde la carretera.
PROGRAMA DE ACTOS
DIA 16, sábado
06.00h. ¡¡¡Todos arriba cuando suenen las bocinas!!!
12.30h. Chupinazo y Pregón de fiestas en la Plaza del Ayuntamiento
13.00h. Misa baturra a cargo del grupo Aires Monegrinos, en honor a nuestro patrón el Monasterio de San Joaquín. En el Ofertorio se procederá a la ofrenda de flores y frutos.
18.00h. Primera ronda del concurso de Guiñote en su XXXIX Edición.
18.30h. Piscinas. Concurso infantil de dibujo. (Traer el material que se vaya a utilizar!)
21:00h. Sesión de tarde con la Orquesta CÓDIGO
Desde la 1 a las 2 de la madrugada. SE COBRARÁ EL GASTO EN LA PLAZA DEL BAR
01.00h. Sesión de noche con la Orquesta CÓDIGO
DIA 17, domingo
12.30h. Centro Social. Almuerzo para la tercera edad.
16:00h. Por todo el pueblo. Tradicional pasacalles de ronda baturra con el grupo Aires Monegrinos acompañado por todo el pueblo para recoger lo que cada familia aporte generosamente a la fiesta.
18:00h: Plaza del Val. Segunda ronda del concurso de guiñote.
20:00h. Festival de jotas, a cargo de la Agrupación Folklórica
SANTA CECILIA.
01.00h. Sesión de noche con DUO AZAR
(Antes del primer descanso, se celebrará el tradicional BAILE DEL FAROLILLO)
DIA 18, lunes
POR LA MAÑANA: Parque acuático en las piscinas, con hinchables, toboganes y otros aparatos que flotan.
18:00h: Plaza del Val. Tercera ronda del concurso de guiñote.
18.30h. Asociación la Herrería. Concurso de parchís para todos los públicos.
20.00h Plaza del Val. Concurso de Disfraces
20:30h. Sesión de tarde con la orquesta MONCAYO BAND.
22.30h. Centro Social. Rancho Gigante para todos! (coste 9 € ración).
Estofado de ternera con patatas, Vino Idrias Abiego, Café y postre.
Comprar tickets con antelación en la Asociación la Herrería. Fecha límite: Sábado 16 por la tarde.
01.00h. Sesión de noche con la orquesta MONCAYO BAND
DIA 19, martes
17:00h. Pistas polideportivas. Hinchables para mayores (si, has leído bien, para mayores también!) y para pequeños.
18:00h: Plaza del Val. Cuarta ronda del concurso de guiñote.
19:00h. Asociación la Herrería. NOVEDAD. Torneo de dardos
20.30h. Plaza del Val. Concurso de canto y baile
21:30h. Sesión de tarde con la Orquesta VENDETTA
01:00h. Sesión de noche con la Orquesta VENDETTA
DIA 20, miércoles
20:00h: Asociación la Herrería. Concurso de cocina. Este año, de tapas y aperitivos.
22:00h: Plaza del Val. Cena de Hermandad.
23.45h: Plaza del Val. Entrega de trofeos y bingo.
24:00h. Actuación del monologuista “LA ABUELA BLASA” y fin de fiestas