¿Qué aspectos personales pueden intuirse mediante la grafología?
Intuirse ninguno puesto que la grafología es una técnica científica que sigue un método de observación, análisis, relación, conclusiones y validación. Otra cosas es qué a qué aspectos de personalidad podemos conocer. Son muchísimos, desde aspectos de inteligencia (agilidad mental, reflexión, creatividad, observación, atención, imaginación), aspectos de voluntad (energía, dinamismo, decisión responsabilidad, control de los impulsos, agresividad…), aspectos de comportamiento (conducta, complejos, comunicación) y otros depende del área profesional ante la que nos dirijamos (liderazgo, absentismo, accidentabilidad, trastornos, aspectos somáticos, tendencias delictivas, peligrosidad, etc).
Al considerarse la grafología una pseudociencia, ¿por qué la autentificación de firmas está reconocida por los tribunales de justicia?
En efecto, es un medio de prueba utilizado en la justicia, lo que ocurre es que no es vinculante sino que se somete a la valoración crítica de un juez. Hay muchos estudios de prestigio en relación a la autenticación de firmas que se tienen muy en cuenta.
Al tener en cuenta las múltiples manifestaciones de la personalidad en la grafía, ¿podría considerarse la escritura una identidad personal?
Sí, desde luego no existen dos escrituras iguales, luego podríamos hablar de que cada uno tiene un escritura única, irrepetible. Digamos que hay gestos gráficos que son como el ADN de cada uno.
A la hora de determinar el futuro de una persona, ¿podríamos utilizar como prejuicio su grafía, en el caso de ser juzgada por un profesional en el tema?
En la escritura no se ve el futuro. Se analizan tendencias y aspectos muy útiles para abrir hipótesis de actuación y que pueden ser predictivos pero luego dependerá de otros factores el comportamiento futuro de una persona.
Si se produce un cambio en nuestra vida, ¿se produciría un cambio en nuestra grafía?
Es muy común que conforme haya cambios, la grafía cambie. De hecho si observamos nuestra grafía en distintas etapas de nuestra vida podremos comprobar los cambios.
¿Un profesional podría esconder algún rasgo de su personalidad, modificando su grafía a propósito?
Podría esconderlo. Muy bien lo tendría que hacer porque se analizan más de 300 gestos gráficos, y si se esconde alguno, desde luego, inconscientemente luego probablemente salga por otro sitio.
¿Pueden encontrarse dos grafías idénticas, tratándose de personas distintas?
No y en caso de ser así, estaríamos ante un calco.
¿Cuál es la aplicación más fiable que tiene la grafología?
En muchas: Educación, empresa, criminología, justicia, psicopatologia. Dependerá sobre todo de la calidad del profesional.
Una firma no siempre se traza igual a las demás, sin embargo la realiza la misma persona, ¿la grafología es capaz de evaluar su autentidad a pesar de ello?
Sí que es capaz y es lo más común que no se firme igual siempre, puesto que estaríamos ante un calco.
¿Es innecesario el conocimiento de si la persona a la que pertenece la grafía es zurda o diestra? En el caso de que fuese necesario, ¿se estudia de diferente manera los trazos trazados por un zurdo a los de un diestro?
Es un dato importante a conocerlo, puesto que se pueden dar alguna variación a tener en cuenta. También el sexo, la edad y el nivel formativo.