En anteriores números de esta publicación se indicó que en la población de Alberuela de la Liena se estaban acometiendo distintas obras y mejoras por parte del Ayuntamiento.
La más importante de todas ellas ya está finalizada, se trata de la mejora del acceso y entorno de la Iglesia de San Nicolás. Las obras realizadas han transformado notablemente la parte final del pueblo, adecuando el entorno y ensalzando el valor de las dos construcciones históricas más importantes de la localidad: la Iglesia Románica de San Nicolás de Bari (S.XII) y los restos del Castillo Templario, ambas situadas en la parte más baja del pueblo.
Estamos hablando de la Iglesia parroquial de la localidad que durante unas décadas estuvo fuera de uso y, desde finales de los noventa y hasta el 2010, se llevaron a cabo varias actuaciones para restaurarla y habilitarla para su uso. Tras todas estas intervenciones, el estado de los accesos y el entorno dificultaba y hacía poco práctico que se utilizase sino era en ocasiones especiales (fiestas patronales, funerales, bodas u otros eventos).
Éste año finalmente se han llevado a cabo las obras que han consistido en el enlosado de la zona más próxima a la propia Iglesia y la construcción de un muro de escollera para proteger la base sobre la que se asientan los restos del castillo. Así mismo una empresa especializada ha dignificado el estado de la parte más baja de los muros de castillo restableciendo su imagen original.
Las obras se han completado alquitranando el último tramo de la calle San Nicolás y la explanada que hay entre ambas construcciones. A su vez se ha llevado el suministro de agua hasta la misma Iglesia.
Los vecinos y vecinas están a la espera de que la situación de la pandemia mejore para poder inaugurar estas obras, celebrando algún acto en las fechas en las que suele celebrarse la fiesta mayor; siempre sujetos a las circunstancias y normativa existente en ese momento.
Los más pequeños también están de enhorabuena. Tras años de espera, se ha actualizado el parque infantil dotándolo de elementos homologados y de un suelo de caucho para evitar daños.
Por otro lado, la vivienda que construyó el Ayuntamiento para alquiler social, está ocupada desde el mismo momento en que se finalizaron las obras, lo cual ha sido otro motivo de satisfacción para el pueblo.