La presentación del nuevo título de gráficas editores consiguió llenar anoche el Museo diocesano de Barbastro. A la sala acudió numeroso público para conocer de la mano de Jose Antonio Adell y del autor toda la historia que rodea este nuevo volumen, el tercero de Alfonso, que desde ayer está en las librerías.
El también escritor Jose Antonio Adell valoró la publicación del tercer libro de este escritor así como el trabajo de documentación y la calidad de un libro cuyo autor tardó más de dos años y medio en escribir.
“Una historia desgarradora donde la lucha por la supervivencia, las ansias de gloria y el amor, se entremezclan de manera vertiginosa”.
Ambientadas sus dos primeras partes en Francia El vendedor de quimeras nos relata el peregrinaje de un grupo de campesinos, que llega a ser muy numeroso, hacia Tierra Santa. Pero la hambruna sufrida durante la misma y el dolor padecido le lleva a un cambio de planes: La lucha contra los judíos. Es esta cruzada, basada en hechos históricos reales, el hilo conductor de una narración en la que Alice y Bernat Guerrer, un templario que oculta el manuscrito que demuestra la inocencia de la Orden del Temple, viven un sinfín de aventuras, desembocando en su tercera y última parte en Barbastro (que bonito es que los escritores nos recuerden, y nos enseñen, la importancia de Barbastro en la Historia).
Reconoce Alfonso que es una novela dura, cruda, la literatura debe serlo, pero a su vez amena, ya que se mezc
lan en sus páginas amor, supervivencia, historia y una amistad inquebrantable.
Llega el verano y es el momento de sacar los libros a la calle. Saquemos a Barbastro a pasear. Que podemos, y debemos, hacerlo.
Sobre el autor:
Alfonso Carrasquer es licenciado en Historia por la Universidad de Barcelona y Diplomado en Magisterio por la Universidad de Lérida. Actualmente trabaja como maestro de Primaria en un colegio de Barbastro. Durante los años 90 publicó varios artículos en la revista “Arts”. de Círculo de Bellas Artes de la ciudad ilerdense. En el año 2009 obtuvo el premio accésit en el Certamen de relatos Katharsis (Málaga). En 2010 aparece su primera novela corta, titulada “Dulces historias, amargos relatos”. Posteriormente, en 2013, publicó la novela histórica “Sueños de Barro”, con una muy buena acogida entre el público. “El vendedor de quimeras” es su tercera novela.