Un total de 441 corredores llegados de varios rincones de España, Europa y África participarán el sábado por la mañana en la cuarta edición de la carrera de montaña Ultra Trail Guara Somontano que partirá desde Alquézar para recorrer las sendas que atraviesan este privilegiado enclave prepirenaico.
La prueba alcanza su edición más popular ya que ha batido el récord de participantes. La cifra podría haber ascendido hasta los 600 pero los organizadores, un equipo de aventureros encabezados por el barbastrense Javier Subías, han querido poner el límite en 450 «para que la prueba sea sostenible con el medio y conseguir que la gente que se ha quedado sin poder participar desee hacerlo el año que viene», como explicó el promotor de la carrera.
La carrera no sólo se ha consolidado sino que se ha convertido en una competición «del territorio», por el entusiasmo que despierta entre los habitantes de Alquézar y la sierra de Guara que verán este fin de semana como la ocupación hostelera roza el lleno. Se calcula que alrededor de 1.000 personas pernoctarán este fin de semana en los establecimientos de la zona y que cada participante deja aproximadamente 150 euros.
Además este año la carrera se internacionaliza al contar con corredores de Portugal, Francia, Alemania, Sudáfrica y un competidor de Moscú que expresamente tomará un vuelo desde Rusia hacia España para participar en la carrera, como apuntó el consejero de turismo y coorganizador, Santiago Santamaría.
La salida de la prueba más larga, de 98 kilómetros, será a las 8.30 desde la plaza del frontón de Alquézar. En ella participarán 196 corredores. Media hora más tarde saldrán los 245 participantes en la Trail, de 38 kilómetros.
La carrera mueve un importante número de voluntarios y brigadas del Parque de la Sierra de Guara, que ayer en la presentación en la Comarca del Somontano, recibieron elogios del presidente comarcal, Jaime Facerías, del alcalde de Alquézar, Mariano Altemir, y de Santamaría y Subías. Todos ellos coincidieron en mostrar su apoyo a la carrera al considerarla una valiosa herramienta de promoción del territorio.
Actividades paralelas
La organización ha previsto un fin de semana lúdico y para hacer turismo por la zona con actos para todos los públicos que se van a suceder desde el viernes a las 19.00 con una charla técnica sobre la carrera y un audiovisual sobre el Parque de la Sierra y Cañones de Guara, seguido de la proyección del documental ‘La fuerza del Omo’, realizado por el equipo Lleida World Extrem -algunos de los organizadores de la Ultra Trail Guara Somontano- que les llevó a recorrer a pie el sur de Etiopía. Por la noche tendrá lugar la cena del corredor.
El sábado desde las 12.00 y hasta las 16.00 se servirá en Rodellar un aperitivo popular para todos los que quieran ver el paso de los corredores a base de jamón, embutidos y cerveza. Desde ahí parten atractivas rutas por los barrancos más emblemáticos de la sierra de Guara como el Mascún, la dicudadela o el delfín.
Por la tarde, coincidiendo con la llegada del primer corredor, sobre las seis de la tarde, en la línea de llegada el grupo SonConfusión ofrecerá un concierto para caldear el ambiente.
Y para el domingo, corredores y acompañantes podrán visitar Bodega Pirineos. Mientras que los pequeños podrán disfrutar del centro de interpretación de Colungo con talleres de arte rupestre; mientras que los más atrevidos tendrá en Alquézar un taller de rapel.
La jornada dominical culminará con una comida de hermandad entre corredores y voluntarios.
Por otro lado, la Comarca de Somontano organiza un concurso de fotografías y vídeos de la carrera. Las bases se podrán consultar en la web comarcal.