El historiador Ánchel Conte presenta esta tarde a las 20.00 en el Museo Diocesano de Barbastro – Monzón su último trabajo «Los Moros de La Comarca de Barbastro y Tierras del Cinca», editado por Gráficas Editores.
SINOPSIS
La sobrecullida de Barbastro, desde Naval a Mequinenza, y algunas poblaciones próximas de Ribagorza, tuvieron una presencia mudéjar considerable que hasta el momento no ha logrado la atención que merece, al menos en el periodo que abarca este libro, en el que se nos descubren la vida y las acti- vidades social y económica de las poblaciones musulmanas de Naval, Salinas y Enate a lo largo del siglo XV y principios del siglo XVI y se aportan datos inéditos e interesantes de Monzón, Alcolea, Albalate y Ripol, y algunos apuntes sobre comunida- des y aljamas que fueron importantes, tales como Fraga, Me- quinenza y Pueyo de Santa Cruz, pero también sobre otros lu- gares en los que hasta la actualidad no se tenía conocimiento de su población mora en las centurias que cubre el estudio, como San Esteban de Litera, Binaced, Estada, Costean, El Grado y Ubiergo. Descubrimos un colectivo integrado en la vida de los pueblos en los que formaba parte del concejo junto a los cris- tianos y judíos y que sufría los mismos problemas y vicisitudes que sus vecinos. Los moros se nos presentan como un grupo muy activo en el campo económico que rompe el tópico del moro campesino y empobrecido para presentarnos un panora- ma social mucho más diverso y variado, tanto en las poblacio- nes de mayoría musulmana como en aquellas en las que eran una minoría; el comercio e incluso el préstamo son activida- des no ajenas a estos colectivos. Además, en el lugar de Enate, de población exclusivamente musulmana, nos encontramos el único caso en el Altoaragón de supervivencia de una mezquita convertida en templo cristiano tras el bautismo forzoso de los mudéjares en la década de 1520.