Según los datos proporcionado por el Gobierno de Aragón, en lo que llevamos de año se han confirmado un total de 6.645 contagios en la provincia, 103 muertes y 3.184 recuperados.
De los nuevos contagios por provincias en Zaragoza se registran 4.656, en Huesca 815, en Teruel 1.087 y ha sido imposible identificar la procedencia de 87 positivos.
Las cifras provisionales que se registran referentes al jueves 14 son de 838 nuevos contagios y cuatro fallecimientos, estos datos se confirmarán a lo largo del día. Del total 606 corresponden a Zaragoza, 107 a la de Huesca, 120 a Teruel y en tres no se ha podido indicar la procedencia.
Las zonas más afectadas de la provincia han sido Belchite con 34 casos, Almudévar con 34 y Alcañiz con 20.
La tasa de incidencia acumulada de la covid-19 en Aragón a 14 días se sitúa en 469,72 casos por cada 100.000 habitantes, esto supone 35,62 más que el día anterior. La comunidad se sitúa por debajo de la media de España que asciende a 522,74 casos.
Cuando el 2 de enero Aragón regresó a nivel de alerta 3 agravado, la consejera de Sanidad, Sira Repollés, advirtió que si en 15 días empeoraban los datos se verían obligados a ampliar las restricciones. Hoy a las 11:00 horas Sira Repollés informa sobre la evolución de la pandemia de COVID-19 en la Comunidad acompañada de otros responsables del departamento en una convocatoria urgente.
Además hay que destacar que en la residencia de Tamarite de Litera, hasta ahora sin ningún caso positivo de covid-19, cuatro usuarios y tres trabajadores han dado positivo. Los ancianos estaban vacunados con la primera dosis de Pfizer, en la que pasados 12 días después de administrar la primera, se consigue un 52% de eficacia. Para lograr un 95% de inmunidad es necesario el segundo pinchazo y la protección óptima se logra hacia las dos semanas de completar el proceso.