Montañeros de Aragón Barbastro (MAB) no podrá celebrar el próximo enero la XXIV edición de su clásica cronoescalada Memorial del Recuerdo en la estación de Cerler al no haber recibido sorpresivamente la autorización de la estación de esquí Aramón. La pasada edición la prueba se celebró el 21 y 22 de enero y reunió a unos 160 esquiadores de varios puntos de España. Como novedad, la prueba acogió un Open Sprint valedero para la Copa de Aragón.
Este año, además, la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) le había concedido a MAB la organización de pruebas puntuables para el Campeonato de España en la modalidad de Sprint y Relevos, las dos modalidades será olímpicas en los próximas Olimpiadas de invierno.
La FEDME también había previsto otro Campeonato de España de esquí de montaña en la estación de Panticosa, cuya autorización ha sido denegada por la estación de Aramón.
Posición contra Canal Roya
“Sin duda, todo un evento para el club, el Valle de Benasque y la provincia de Huesca”, señala el director deportivo de ambas, Jairo Lanau, quien lamenta que la “empresa Aramon no la ha visto así, y ha vetado las pruebas de esquí de montaña en sus instalaciones, sin duda, el tema de la oposición tanto de la FEDME como de nuestro club al proyecto de Canal Roya ha tenido que ver”, señala Lanau en un comunicado.
Cabe recordar que MAB fue uno de los primeros clubes de montaña de Aragón que alzó la voz contra la unión de estaciones de esquí de Aramón Astún y Formigal por el anterior presidente de la Diputación Provincial de Huesca, el socialista Miguel Gracia, y emitió un comunicado al respecto, así como estuvo presente en las concentraciones en la ciudad del Vero y en Zaragoza.
La decisión en el club ha sido una sorpresa mayúscula ya que la entidad deportiva fue pionera en España en la realización de competiciones de esquí de montaña ya en 1976 y además este 2024 celebran el 75 aniversario de su fundación.
Comunicado de la FEDME
Desde la FEDME, su presidente el jaqués Alberto Ayora lamentaba que pese al intento por parte de la dirección general de Deportes para revertir esta “incomprensible decisión para nuestra Comunidad Autónoma, nuestros clubes y deportistas, no ha sido posible”.
Desde la FEDME trabajan en encontrar una rápida solución que permita contar con el calendario que requiere una especialidad olímpica como el esquí de montaña. “Esperemos que en 2025 se rectifique y reconduzca esta absurda situación que deja a Aragón, y en especial al Pirineo aragonés, fuera del panorama nacional e internacional”, señala Ayora en un comunicado emitido esta semana.