Este jueves arranca la primera de las dos sesiones de proyección de cortometrajes de la I Muestra de Cine realizado por Mujeres de Barbastro, organizada por el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Barbastro. El Centro de Congresos acoge, a las 19 horas, este ciclo abierto al público en general dirigido a mostrar el trabajo cinematográfico creado desde una óptica femenina.
“El beso de despedida”, de Gala Gracia; “Bernarda Alba en Palestina”, de Cristina Andreu Cuevas; “Nena”, de Alauda Ruiz de Azúa; “Flexibility”, de Remedios Crespo; y “Porsiemprejamón”, de Ruth Díaz, son los cinco cortometrajes que se proyectarán el jueves por la tarde, dando paso a “Laisa”, de Carmen Gutiérrez; “El experimento”, de Maja Djokic; “Madrid”, de Janaina Marques; “La buena fe”, de Begoña Soler; y “Cordelias”, de Gracia Querejeta, el viernes.
Además, el viernes por la mañana habrá una sesión exclusiva para estudiantes de secundaria en la que se abordarán distintos temas como la adolescencia, la vida de la mujer en otras culturas, la precariedad laboral, la sanidad, la muerte o el amor.
La I Muestra de Cine realizado por Mujeres de Barbastro consta de una selección de diez cortos dirigidos por mujeres a través dev los que se podrán conocer los trabajos de aragonesas como Gala Gracia y Carmen Gutiérrez, directoras ya consagradas como Gracia Querejeta, así como de nuevas realizadoras. El programa también incluye una selección de la lista ganadora del certamen Cortos en Femenino 2015, organizado por Trama, Coordinadora de Muestras y Festivales de cine, vídeo y multimedia realizados por mujeres.
Este ciclo cinematográfico, organizado en colaboración con el Colectivo de Mujeres feministas de Huesca y con el grupo de trabajo “En ojos de mujer” del IES Martínez Vargas, nace ligado a la Muestra de Cine realizado por Mujeres de Huesca, que este año ha celebrado su decimoquinta edición.