La Asamblea General de la CECRV se celebró el pasado 22 de noviembre en territorio de la DOP Somontano, que ejerció de anfitriona para celebrar su 40 aniversario. La sesión centró buena parte de su contenido en las conclusiones preliminares del Grupo de Alto Nivel para la Política Vitivinícola, en el que Comisión Europea, Estados miembros y organizaciones sectoriales vienen debatiendo desde septiembre las políticas que el sector necesita para volver a crecer y cuyas sesiones finalizarán el próximo mes de diciembre.
XXXVI Asamblea General de la CECRV en Somontano
La mayor parte de las 56 denominaciones que forman parte de CECRV reafirmaron sus propuestas para revitalizar el sector. Entre ellas, como prioritarias, mejorar el acceso, la aplicación y la justificación de las ayudas a la promoción.
Además, las denominaciones de origen de vino españolas refrendaron su apoyo a otras medidas propuestas por la Comisión Europea y por los Estados miembros, como la adopción de nuevas prácticas enológicas para lograr productos más adaptados a las demandas de los consumidores, maximizar el apoyo al enoturismo y promover la armonización normativa que facilite las ventas transfronterizas de vino (comercio online) a nivel de la UE.
Por otro lado, la Asamblea General dio también su apoyo a un plan de acción para las indicaciones geográficas europeas (DOP/IGP). El plan, que propone más de 35 acciones, repartidas en 10 ejes temáticos, busca que durante la presente legislatura las instituciones de la Unión Europea sigan favoreciendo el desarrollo de las figuras de calidad, su protección y las competencias de los órganos de gestión de las mismas (Consejos Reguladores en el caso de España).
Reforma de la figura de las DOP
Durante la sesión, se informó también a los miembros de CECRV de las recientes reuniones con los portavoces de los Grupos Parlamentarios Socialista y Popular en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados, haciendo hincapié en los diferentes asuntos abordados con los legisladores, entre ellos, además de los ya mencionados, la petición por parte de CECRV para que se retome por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) la reforma de la figura de las DOP de solicitante único (los “Vinos de Pago”), cuya necesidad, a juicio de la Conferencia, sigue vigente, a pesar del infructuoso intento de reforma que planteó el MAPA durante la legislatura anterior.
Por último, la Asamblea General concluyó refrendando la entrada en CECRV de la DOP Campo de Calatrava, sumando así la Conferencia un socio más, siendo ya 56 de las 71 denominaciones de origen de vino que existen en nuestro país.