¿Cómo cree que va a ser la vuelta al colegio en este próximo curso con la amenaza del coronavirus?
Esperamos que pueda ser presencial y con la mayor normalidad posible, este es nuestro deseo y pero serán las autoridades educativas y sanitarias las que lo decidan, según sea la situación en ese momento ya que las circunstancias son cambiantes
¿Cómo la afronta su centro? ¿Qué medidas ha adoptado?
La afrontamos con ilusión y con responsabilidad. El alumnado, las familias y el personal deseamos volver a las aulas y hemos seguido las instrucciones y recomendaciones de las administraciones para que sea posible con la mayor seguridad.
Hemos afrontado medidas de todo tipo: organizativas, de modificación de infraestructuras, de limpieza y desinfección. De forma que cada grupo clase no deba tener contacto con otros grupos clase en ningún momento.
Hemos organizado las entradas y salidas de alumnado y familias, los recreos, los desplazamientos en las instalaciones, la desinfección de los espacios que puedan compartir varios grupos, tanto en la actividad educativa como en los servicios que ofrecemos como aula matinal y comedor..
Hemos preparado también medidas de formación, información y sensibilización para alumnado, familias y personal.
El riesgo de contagios es más que evidente ¿Se contemplan cierre de aulas? Y en tal caso ¿el curso seguirá adelante? ¿Cómo?
Para afrontar esta situación hemos redactado y organizado un plan de actuación siguiendo las instrucciones de la Consejería de Educación que contempla la posibilidad de que algún alumno/a o algún grupo clase pueda tener que quedarse en cuarentena. Las decisiones en caso de existir algún contagio o alguna sospecha de contagio serán de las autoridades sanitarias , a los centros nos han facilitado contactos para que informemos y se os den las instrucciones oportunas. Nosotros nos hemos preparado para atender a los/ as alumnos/as si deben permanecer en casa.
¿Se contempla una formación no presencial?
Siguiendo las instrucciones de la administración nos hemos preparado para tres escenarios: 1. Actividad presencial 2. Algunos alumnos o grupos en cuarentena 3. Todo el centro en formación no presencial.
Hemos preparado medidas y nos hemos organizado para afrontar cualquiera de los escenarios descritos Esperamos que las circunstancias hagan posible la vuelta a las aulas de todo nuestro alumnado, sería la mejor opción tanto desde el vista pedagógico como emocional, pero todo dependerá de la situación sanitaria.
Si tuviéramos que afrontar de nuevo una formación no presencial, nos hemos formado y hemos buscado herramientas más eficaces para que esta circunstancia sea más fácil para alumnado y familias.
¿Qué conclusiones se pueden extraer de la experiencia del cuso pasado?
Ha sido una experiencia complicada para todos, de un día para otro nos tuvimos que reinventar y afrontar una situación totalmente nueva y compleja. La primera conclusión sería que nuestra comunidad educativa en la que engloba a familias, alumnado y personal pusieron todo de su parte para seguir adelante con el aprendizaje, este fue nuestro objetivo común que nuestros alumnos/as siguieran aprendiendo . Y todo el mundo puso sus recursos, su tiempo, su esfuerzo para conseguirlo y debemos agradecerlo.
A partir de las encuestas realizadas y de nuestro análisis de la situación, hemos extraído varias conclusiones: la primera es que debemos ser flexibles ya que las familias tiene circunstancias muy diversas , que la comunicación es primordial y cuidar la situación emocional del alumnado una prioridad, que debemos unificar las vías de comunicación ( hemos buscado ya una herramienta eficaz para hacerlo), que aunque conseguimos que todo nuestro alumnado estuviera conectado y activo, nada puede sustituir la actividad presencial y cuánto más pequeños son los niños más imprescindible es la interacción personal.
Al margen del covid-19, ¿hay alguna novedad educativa en su centro?
Aunque nuestros esfuerzos se van a centrar en mantener y reorganizar los proyectos y programas ya activos: estimulación temprana, aprendizaje por proyectos, aprendizaje y servicio, matemáticas Singapur, ajedrez, bilingüismo, desarrollo de capacidades, escritura creativa, aula abierta, keep calm and love.
Este nuevo curso nos centraremos en la incorporación de nuevas aplicaciones y herramientas tecnológicas para las que organizaremos formación tanto para profesorado como para alumnado y familias.
Vamos a mantener e implementar nuestro proyecto keep calm and love, que junto con la acción tutorial nos permita cuidar la situación emocional de nuestro alumnado y dotarle de herramientas para gestionarla.
La organización de semanas temáticas trimestrales en las que todas las áreas y materias trabajarán alrededor de un tema ha sido una experiencia que ha surgido durante el confinamiento y vamos a incorporar este curso.