La asociación fotográfica y de la imagen de Barbastro (AFIB) ha organizado varias actividades fotográficas para estos meses de otoño. Bajo el nombre de «Paseos fotográficos» este programa incluye actividades como: «Recorridos Urbanos», «Fotografía Nocturna» con Fran Ortega y «Cianotipias II» con Sandra Fantova.
«Recorridos Urbanos»
Esta actividad se divide en dos sesiones, una que tendrá lugar este domingo 27 de octubre en el Ensanche de Barbastro y otra el 1o de noviembre en las Orillas del río Vero. La salida será a las 9 h desde la Plaza del Mercado. La actividad dura aproximadamente 3 horas y es gratuita.
Este taller de fotografía está orientado a todas aquellas personas interesadas en compartir una experiencia fotográfica y/o practicar el manejo de la cámara. En esta actividad, se aprenderá a entrenar la visión fotográfica, a tener un manejo básico de la cámara, a controlar los modos de exposición, las técnicas de medición y los diferentes lentes y objetivos zoom.
«Fotografía Nocturna»
Por otro lado, el 15 de noviembre a las 17 h en Hoz de Barbastro tendrá lugar el taller «Fotografía Nocturna» impartido por Fran Ortega. El taller está orientado a todas aquellas personas interesadas en la fotografía nocturna y astronómica. Solo se necesitan unos conocimientos básicos del manejo de la cámara.
Habrá una sesión previa a la salida para recordar las técnicas de toma fotográfica y planificación con PhotoPills y a continuación, una salida nocturna para fotografiar un paisaje de luna llena en Hoz de Barbastro.
«Cianotipias II»
Y por último, los días 18 y 20 de noviembre se impartirá en el Local de AFIB, en la Calle Teruel de Barbastro, «Cianotipias II» con Sandra Fantova. La cianotipia es una técnica artesanal de impresión de negativos a través de una emulsión que revela las imágenes sobre cualquier soporte absorbente en tonos de azul.
El taller consta de dos sesiones prácticas en las que se realizará el proceso completo. Empezando por la selección de fotografías y preparación del negativo con Photoshop, impresión en acetato y realización de una cianotipia con lámpara de rayos UVA.