Autor: Javier Cavero

Este domingo uno de diciembre se celebra la XVI edición de la jornada cultural de la matacía en la que se recupera la antigua labor de la matanza elaborando el mondongo. La actividad comenzará a las once de la mañana con la elaboración del mondongo, en una placeta a la entrada del pueblo se harán las tortetas con el caldero hirviendo. La plaza es el centro donde se hará el resto del mondongo las longanizas, chorizos y butifarras. Además, se hace el adobo de la costilla del cerdo para su conserva con aceite y almendras garrapiñadas. Un año más la…

Read More

Colungo celebró las fiestas en honor a la Virgen del Pilar, tres intensos días marcados por el buen tiempo y mucha animación en todos los actos. El chupinazo dio inicio a las fiestas, Adrián Puértolas y Paula López fueron los pregoneros, al terminar se celebró el concurso de tortillas y se sirvió el chocolate con torta. El día grande amaneció con el cielo nublado, la Virgen del Pilar salió por las calles en procesión, luego se celebró la misa oficiada por el párroco Don Ignacio Piñar y amenizada con la Agrupación Folclórica Raíces Altoaragonesas de Binéfar. Por la tarde la…

Read More

La fiesta de la siega y la trilla tradicional en Colungo, este año se trasladó de la era al salón social donde se montó una exposición con los aperos que se usaban en las labores de la siega y la trilla. De las casas del pueblo fueron aportando los aperos: la dalla, la zoqueta, el retabillo, la oz, y de más peso como el trillo de pedreñas, el trillo de discos o la aventadora que servía para separar el grano de la paja como último paso para terminar la trilla. La exposición se enmarcaba dentro de la actividad para recordar…

Read More

Como cada doce de febrero los vecinos de Colungo, celebramos la fiesta pequeña en honor a Santa Eulalia ya casi con total normalidad. Los actos festivos tuvieron lugar por la tarde con el encendido de la hoguera, este año con cambio de ubicación se hizo en la plaza del frontón en lugar de la plaza de la iglesia por ser un lugar más amplio. El bandeo de campanas y disparo de cohetes anunciaba la fiesta, cosa que emociono a más de un vecino pues después de tanto tiempo sin sentir ese ambiente de celebración. Este año se hizo una procesión…

Read More

El deporte del frontón cuenta con larga tradición en Colungo donde se viene practicando desde tiempos inmemoriales. Los más viejos del lugar recuerdan cuando en su juventud jugaban entonces con la mano que se les ponía hinchada y sabían bien donde ajustar la pelota para ganar la partida. Un frontón diferente con la pared a la derecha y se juega con pelota de tenis, se encuentra en la plaza del pueblo por lo que no es de extrañar que alguna bola acabe en un balcón. Con la creación de la Asociación Cultural se dio un impulso a este deporte organizando…

Read More

Amanece el día y las calles de Colungo, huelen a pan recién hecho. Basilio madruga a las cuatro de la mañana para preparar las barras de pan, ese alimento indispensable en la mesa. Echando la vista atrás, ya en los años cuarenta existían dos hornos, uno en la plaza y otro en el barrio a donde acudían las mujeres para cocer el pan, había dos encargadas de hornear Severina y Matilde. Con el paso de los años se establecieron las panaderías. Durante años hubo dos, en la calle Baja, Ramón Fumanal junto a su esposa Presentación Aguilar, en aquel entonces…

Read More

La localidad de Colungo cuenta con una nueva vivienda para alquiler que se ha construido en el local de la escuela, situada en la plaza Mayor. El Ayuntamiento en colaboración con el Ceder Somontano dentro del proyecto “Pueblos Vivos” que contribuye a frenar la despoblación ha impulsado esta obra para atraer a nuevos pobladores ya que existe mucha demanda de viviendas para personas que les gustaría trasladarse aquí. Hace unos meses terminaron las obras y ya está ocupada por una familia que trabajan en el pueblo y tienen una niña pequeña. En unos meses habrá otra vivienda para alquiler que…

Read More