Cuando las cosas han sucedido es muy fácil explicar el pasado y son muchos los analistas que lo hacen. Pero nadie de ellos supo verlo siquiera un poco antes, ni lo vaticinó a más largo plazo, aunque a toro pasado son habituales los eruditos que imparten doctrina urbi e orbe, una vez acaecidos los acontecimientos. Porque vamos a ver : ¿Quién anunció la caída del muro de Berlín? ¿Quién en tiempos de Yelsin y la caída de la URSS, supo ver el resurgimiento de Rusia gracias a la figura de Putin? ¿Quién adivinó que la próxima revolución latinomericana después de…
Autor: Carlos Allué
Supongo que nadie me tendrá después de todo lo que llevo escrito por un admirador de IU- PODEMOS. Ahora bien, en esta ocasión voy a romper una lanza por estos señores, y lo hago exclusivamente por su condición de ciudadanos antes que políticos. Hay una cosa que me molesta profundamente, y es que los prejuicios irracionales y el retorcimiento de la ley y el derecho se dirija contra un color político u otro, o contra cualquiera, como arma a utilizar contra un enemigo. Leo en este extraño agosto muy poco la prensa pero poco basta en este empeño para darse…
Bueno pues ya ha estallado lo que la clase política y gran parte de la prensa ya sabían y el pueblo ignoraba. Un servidor ya se figuraba que el “pájaro” era de cuidado, aunque no alcanzaba conocerlo al nivel de los más expertos. Es una asignatura que he ido aprendiendo poco a poco. Servidor, allá por los años 2000 y por razones profesionales que no vienen al caso, trabó cierta relación con algún federativo de la Vela en el País Vasco. Todo empezó cuando el tal federativo me hizo saber que la mayoría no sabía nada, que no sabía en…
Les había aconsejado en mi anterior artículo en Ronda Somontano, para su lectura este verano una novela. La de Petros Markaris, titulada “La hora de los hipócritas”. Ahora seguimos de recomendaciones y pasando al ensayo les propongo el libro titulado “Resistencia y Lucha contra el Posmodernismo”. Lo edita LETRAME y su autor es Roberto Vaquero, licenciado en Ciencias políticas y actualmente cursando la carrera de Historia. Se trata de un ensayo de apenas 185 páginas. Resulta entretenido, ameno y ligero de leer, lo que no impide que el ensayista utilice el rigor y el método científico y académico para defender…
Siempre he sido más amigo del ensayo que de la novela. Pero ello no quiere decir que de vez en tanto no incursione en ese género, bien a través de lo clásicos y hasta en las de actualidad. En este capítulo, puesto a aconsejar una novela para este verano, me he decantado por lo que se denomina el thriller o novela negra. Ya sé que en este rubro, sobre todo en el policíaco, han venido destacando los autores escandinavos, aunque a mi con su pesadez no me van. He preferido a este respecto la figura de un mediterráneo. Me estoy…
Leo en una de las revistas locales de mi ciudad que los alcaldes de Binéfar, Monzón y Barbastro se van a reunir con el fin de articular de forma coordinada, junto a sus respectivos concejales de festejos, diversas actuaciones lúdicas y culturales para los próximos meses. Está bien, aunque sea para estos temas, que se coordinen acciones de las principales cabezas de comarca de la zona oriental de la provincia. Pero ya que han empezado a reunirse con foto incluida, como en la reciente presentación de una revista en la zona oriental de la provincia, no estaría de más que…
Como lluvia fina van llegando noticias a los medios. Primero fue la UME quien detectó el drama que se escondía en la residencias de ancianos. Una vez más, Madrid era el foco. Pero poco después se ha ido sabiendo que el drama no sólo se circunscribía a Madrid y sus residencias, sino que en otras regiones también ocurría lo mismo aunque en menor medida. El caso es que ahora sabemos que a muchos ancianos se les dejo morir. Los Hospitales y las UVIS estaban a rebosar y la “mejor sanidad del mundo”- es un decir, claro- estableció, al menos en…
Se llamaba George Floyd, norteamericano, negro. Se ganaba la vida como guardia de seguridad en un restaurante y era muy apreciado por todos sus compañeros de trabajo. Fue detenido a las puertas de un comercio. Dicen que el billete con el que pagó la compra de una mercancía no era de curso legal. No ofreció resistencia, pero fue lanzado al suelo y el policía que lo detuvo, lo inmovilizó poniéndole sus rodillas sobre su cuello. Al cabo de unos minutos no pudo respirar e imploró e imploró para poder hacerlo. El policía y tres de sus compañeros hicieron caso omiso.…
Qué vergüenza, qué bochorno. Como en las teleseries mexicanas los españoles nos hemos enterado durante este estado de alarma que imitando el título de una de ellas «los ricos también lloran». En las imágenes que todos ustedes han visto en las televisiones y en las que les acompaño a este artículo, ahí los tienen por las calles del elitista barrio de Salamanca en Madrid, gritando y vociferando «libertad» y » gobierno dimisión». Dicen que Franco durante la guerra civil, encomendó a su aviación que se cuidara escrupulosamente de no bombardear dicho barrio. El resto de los barrios los podían machacar…
La prensa española como siempre les ha venido ocultando la última agresión contra Venezuela. Desde el año 2002 fecha del intentado golpe de estado contra Chávez y aún antes, los ataques de EEUU y su lacayo Colombia contra el país caribeño han sido constantes : a través del dólar today han destrozado la moneda nacional provocando una inflación galopante ; Inglaterra y EEUU se han quedado con todas las reservas en divisas del estado venezolano, depositadas en sus bancos, también de todos los activos de la petrolera venezolana Citgo, sitos en los Estados Unidos; el estado venezolano se encuentra imposibilitado…