Europa Press El Gobierno de Aragón, el Obispado de Barbastro-Monzón y el Ayuntamiento de Hoz y Costeán colaborarán en la restauración de la Iglesia parroquial de Costeán. El Consejo de Gobierno ha tomado un acuerdo en este sentido. Este templo fue construido en el siglo XVI y ampliado en el tramo de los pies en el siglo XVIII. Consta de una nave de cuatro tramos y cabecera poligonal, con seis capillas adosadas a los lados de la nave principal, además cabecera y cuatro capillas con bóvedas estrelladas de terceletes y combados y con bóvedas de lunetos en el tramo de…
Autor: Europa Press
Cerca de 600 alumnos aragoneses de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional van a tener la oportunidad a lo largo de este mes de mayo de conocer la industria alimentaria de Aragón, a través de charlas con empresas del sector. En estas sesiones aprenderán, por ejemplo, a leer e interpretar una etiqueta alimentaria, conocerán las principales marcas de calidad de la comunidad o podrán informarse de los estudios relacionados con el sector y sus salidas profesionales. Se trata de una iniciativa de la Asociación de Industrias Alimentarias de Aragón, que cumple 25 años, y el departamento de Educación, Universidad, Cultura…
El grupo parlamentario del Partido Socialista (PSOE) en las Cortes de Aragón ha exigido al Gobierno autonómico una «posición firme» ante el Ministerio de Justicia en la defensa de la actual distribución de los partidos judiciales en Aragón y le ha instado a rechazar cualquier modificación que afecte al actual mapa judicial aragonés, «dado las peculiaridades geográficas y poblacionales de la Comunidad autónoma».
Antonio Cosculluela, alcalde de Barbastro y presidente de la Diputación Provincial de Huesca (DPH), es el nuevo secretario de la Federación Altoaragonesa del Partido Socialista (PSOE), tras recibir el apoyo del 94 por ciento de los electores en el Octavo Congreso Provincial del partido celebrado en Huesca.
El presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, y la presidenta de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, ya tienen fecha para negociar una salida al conflicto por el centenar de obras del Museo de Lleida que el Obispado de Barbastro Monzón reclama por ser originarias de parroquias aragonesas que hasta 1995 pertenecieron a la diócesis de Lleida. Así lo ha avanzado este viernes el conseller de Cultura, Ferran Mascarell, poco antes de participar, con el alcalde de Lleida, el socialista Àngel Ros, en la reunión ordinaria del consejo general del consorcio de la Seu Vella, aunque no ha concretado la…
Los consejos de administración de Ibercaja Banco y de Banco Grupo Caja 3, y los de las cuatro cajas accionistas de los mismos –Ibercaja, Caja Inmaculada, Caja Círculo y Caja Badajoz– han aprobado el inicio de un proceso de fusión que se espera concluya en los próximos meses. El acuerdo adoptado por los correspondientes órganos de gobierno es fruto de las negociaciones abiertas en el marco de la reestructuración del sector financiero, «que persigue un sistema más sólido, eficiente y competitivo», han informado ambas entidades en un comunicado. Con este acuerdo, los dos bancos actuales se integrarán para dar respuesta…
La altoaragonesa Luz Gabás rememora en la novela ‘Palmeras en la nieve’ la migración de habitantes del Pirineo oscense durante el siglo XX a la isla de Fernando Poo, donde trabajaron en plantaciones de cacao. El libro se presenta el 20 de febrero a las 19.30 horas en la Sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés. En la que es su primera novela, Luz Gabás relata cómo en 1953 Kilian abandona el Pirineo para unirse a su hermano Jacobo y viajar a la isla mencionada, donde les espera su padre, un empleado de la finca Sampaka, donde se cultiva y…
La Diputación de Lleida ha presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón (TSJA) una demanda con los motivos por los cuales considera improcedente la declaración como Bienes de Interés Cultural de Aragón de 24 de las 113 obras de arte aragonesas que reclaman el Obispado de Barbastro-Monzón y las autoridades aragonesas.
La ocupación hotelera ha rondado el 29 por ciento en la provincia de Huesca durante el primer mes de 2012, unas cifras que el presidente de la Asociación de Hostelería de Huesca, Roberto Pac, ha calificado de «muy malas». Para el presidente, la baja ocupación se debe a la falta de nieve que ha hecho «disminuir» la afluencia de turistas a los centros invernales y, por lo tanto, el consumo y las pernoctaciones de temporada. En este sentido, Pac ha manifestado que al ser la nieve el principal recurso de esta época la falta de la misma ha condicionado todas…