A Mustela nivalis ye uno d’os animals que con más zoonimos la se denomina en a Peninsula. En castellano la s’esmenta como comadreja e arguilla, e d’antis más tamién como mustela. En Aragón, antimás de como paniquesa, paniqueseta e comadreja, la se conoxe como panitiecha (por Sobrarbe), paniquera u rata paniquera (zona oriental), mincharra (Zinco Billas, Plana de Uesca), rata chirla (Plana de Uesca), “María la esperrecada” (bal de Chistau, seguntes o filologo inglés Brian Mott), rata panissera (Litera) e con os más latinos de mustrela (Zinca Meya), mostela (Baxo Aragón), mostrela (Litera), mustela (Gúdar-Xabalambre) e ‘mostrellada’ (nombre replegato por…
Autor: Jesús Mostolac
2. MITOS (II)
MITOS (I) Os carins d’iste mustelido son largos e finez, por ixo a mosegada s’asemella asabelo á ra d’un bampiro. Mientres muitos sieglos, a prebenzión cuentra iste animal alcanzó tamién, antimás d’a gallinas e coniellos, á corderez e crabitez, e mesmo á os bibilons. Con a fin de protecher-los d’o terrible carnizero, á os primeros lis se gosaba pinchar d’o cuello amuletos, por un regular con pan e queso, e á os segundos, talismans u escapularios bendezitos, de bez que lis se santiguaba con augua bendita. O lingüista alemán Gerhard Rohlfs, con una zita de Resurrección María de Azkué, –Literatura…
A Mustela nivalis (u Mustela vulgaris), conoxita en aragonés como paniquesa, ye un mamifero carnizero de cuerpo larguero, capeza estreita e chicorrona, orellas curtas, cuello largo, coda e patas reduzitas e pelo raso, pardo royizo por a lomera e blanco por a tripera. Se trata d’o mustelido más chicote d’o continén europeyo, e presenta un gran disformismo secsual entre mastos e fembras, tanto en tocante á ra largura como á o peso, pos mientras que os mastos pueden medir unos 25 zm de largo e plegar á pesar os 200 g, as fembras no gosan pasar d’os 18 zm de…
Escrita por Jesús Miguel Mostolac y publicada en Mira editores, 2017
CASOS Estamos hablando de miles y miles de casos que se han dado y se continúan dando en el mundo. A cual más horrible. Aquí sólo recogemos algunos testimonios para que el lector se haga una pequeña idea de lo desgarrador de los mismos. La mayoría aparecen en los libros Los internados del miedo, de los periodistas Ricard Belis y Montse Armengou (Now bocks, 2016), y Lobos con piel de pastor, del periodista Juan Ignacio Cortés (Editorial San Pablo, 2018) «Los abusos sexuales se daban con suma frecuencia–cuenta una de las víctima anónimas–. A la crueldad y la humillación de…
MEDIDAS El Papa Francisco en 2017 se dolía de haber llegado tarde para atajar los abusos y de que la jerarquía eclesiástica no hubiera tomado conciencia del problema a tiempo. Mas todo ha quedado en bonitas palabras y golpes de efecto ante los medios de comunicación; una inacción que irrita, no solo a víctimas y supervivientes, sino incluso a los miembros de la curia más predispuestos a la acción y a la limpieza exhaustiva, como es el caso de Peter Saunders, exmiembro de la Comisión Pontificia para la Tutela de los Menores, que renunció de su cargo en 2016 harto…
EL PORQUÉ DEL SILENCIO En la actualidad, el 85% de las víctimas por pederastia no revelan los abusos en el momento que ocurren, y de las que lo hacen, el 20% se retracta poco después de haberlo hecho, a pesar de haber sido realmente abusadas. Además, el 30% de los afectados nunca se lo contará a nadie. Si a esto sumamos que solo el 2% de los abusos infantiles se descubren en el momento que suceden, podemos imaginar la ingente cantidad de casos que permanecen en el anonimato y que, por consiguiente, van quedar impunes. Y de los denunciados, nada…
PERFIL DE LAS VÍCTIMA Los depredadores sexuales suelen elegir para sus fines a chicos y chicas muy vulnerables: con problemas de algún tipo, solitarios, deprimidos, que provienen de familias humildes o poco estructuradas o bien huérfanos. Este tipo de niños, no solo son presas más fáciles y manipulables, sino también, en caso de denuncia, menos creíbles. La mayoría de las víctimas suelen ser varones, como ya he dicho. Algo que choca con respecto a los casos que se dan fuera de las instituciones religiosas, que suelen ser niñas (1 de cada 4 niñas sufre o sufrirá abusos, mientras que en…
Aunque solo en los últimos años se ha tomado conciencia de la gravedad del problema, la pederastia representa una de las mayores lacras que han marcado el devenir de la Iglesia a lo largo de los siglos. La jerarquía eclesiástica, desde sus inicios, siempre ha intentado que todas las atrocidades sexuales cometidas por sus miembros quedaran minimizadas, encubiertas o impunes. Solo las proporciones alcanzadas en los últimos tiempos han obligado a esta –aunque a regañadientes– a aceptar su existencia y a tomar algunas medidas preventivas y coercitivas. Con el presente trabajo se pretende realizar un somero acercamiento a esta cruel…