Autor: Pedro Solana

Ayer, Jueves 19 de enero de 2024, pronto por la mañana estábamos José Masgrau y yo conversando en una emisora de radio y al preguntarle el periodista qué había supuesto para él sus treinta y dos años en la presidencia de Montañeros de Aragón de Barbastro, José, siempre atinado, dijo que “media vida”, además de mostrarse muy satisfecho del “deber cumplido”. ¿Qué quería decir con esto?. Pues lo que viene repitiendo en sus últimas alocuciones y repitió al final de la tarde en su última Asamblea General de socios como presidente. El deber cumplido ha sido para él y sus…

Read More

La costumbre de colocar un Belén en cimas emblemáticas del Pirineo viene de lejos entre los montañeros barbastrenses. Allá por 1969, unos pioneros de Montañeros de Aragón subieron a poner el belén en la cima de Cotiella en pleno invierno. Sin duda se jugaron el tipo enfrentando  las inclemencias y el frío; además, era su segunda conquista invernal de Cotiella ya que habían conseguido la primera ascensión invernal a este pico en el invierno de 1958 y se les reconoció como tal, como primera Nacional. Ya lo había prometido en los años cincuenta uno de ellos, José María Figuerola, al…

Read More

Arturo Carvajal, joven barbastrense lleno de vida, descubrió en 2019 que padecía diabetes 1 y que esta enfermedad le acompañaría el resto de su vida. ¿Alguien puede pensar que el temor a una incapacidad consiguiera pararle?. Pues no; su amor por la aventura, el deporte y sus montañas le llevaron a rodearse de buenos médicos y comenzó a estudiar la forma de contrarrestar los efectos nocivos no ya para hacer montañismo, también para su día a día. La importancia de mantener equilibrados los niveles de azúcar en sangre se convertían en salvavidas y consiguió aprender a controlarlos. El día mundial…

Read More

Ixeia Vidaller es joven, es geóloga y prepara una tesis doctoral sobre los glaciares pirenaicos. Vino a las Jornadas Montañeras MAB en su inicio para detallar un futuro muy negro a glaciares como el del Aneto, cuyo  hielo antiguo sobre granito tiene una coloración negra. Todos hemos oído o leído sobre el Cambio Climático que siempre ha existido pero que estos últimos  decenios se ha acelerado vertiginosamente. Ixeia describió con todo lujo de detalles y datos objetivos cómo tras la Pequeña Edad del Hielo del siglo XIX  fue en los años 20 del siglo XX cuando los glaciares comenzaron  su…

Read More

Estamos viviendo un otoño muy lluvioso con borrascas barriendo la península hasta el límite de convertirse en DANA mortífera como la que ha anegado la costa  valenciana. En el mundo de la montaña  acudimos con frecuencia a las aplicaciones meteo porque advierten muy eficazmente sobre los fenómenos atmosféricos que puedan  suceder en cualquier jornada de actividad. Hace una semana, siguiendo  informaciones contrastadas, suspendimos varias excursiones por la mala predicción aunque hubo una ventana de buen tiempo el domingo 27 de octubre para que los niños del Senderismo Infantil pudieran ascender desde Betorz hasta el Tozal de Asba. Una semana después,…

Read More

Ayer, 19 de octubre de 2024 se pudo, por fin, inaugurar las obras de remodelación del refugio de Góriz en el corazón del Parque Nacional Ordesa y Monte Perdido. La belleza de los paisajes  sedujo una vez más a los trescientos montañeros que acudimos  a este paraje único. Durante los días previos  había nevado pero la previsión era buena;  gracias a la Federación Aragonesa de Montañismo hubo autobuses para recoger amigos de Monzón, Graus, Benasque, Boltaña  que partieron muy temprano desde Zaragoza, Huesca, Barbastro y uno más en la misma población de Nerín por una pista bien acondicionada  que nos…

Read More

Es verdad que los refranes aconsejan y ayudan al buen comportamiento, a las buenas maneras y a respetar las tradiciones. ¿ Qué íbamos a hacer los montañeros de Tarbes y Barbastro en un fin de semana perfectamente organizado si los nubarrones de tormenta amenazaban…?. Está claro, íbamos a seguir el plan previsto pues los lazos que nos unen son muy fuertes. El fin último de la Rencontre es el deporte pero como en todas las facetas del montañismo  llevamos el ADN social y de convivencia. Esta vez la cita era en Francia y el viaje para los españoles un poco…

Read More

Cualquier persona mayor, al cumplir 75 años piensa que todavía le queda una vida por vivir. Nos aferramos a ella con optimismo porque la vida es un preciado botín. Sólo el hecho de acercarnos a la montaña se convierte en el mejor motivo para amar la vida. Festejar los 75 años de un Club como el nuestro propicia un momento culminante para unir más si cabe a los compañeros que gestionamos esta agrupación que es de hecho una familia. Nunca dudamos en echar la vista atrás para recordar uno a uno a quienes nos dejaron pero marcaron el camino y…

Read More