El Ayuntamiento de Barbastro invierte en 2 años 9 millones de euros en la ciudad e impulsa cerca de 30 en inversiones industriales privadas. Estas de las inversiones directas del Ayuntamiento son, en concreto, todas las inversiones que se anunciaron en el Presupuesto de 2024. Ahora, a los más de siete millones de euros que se han movilizado ya, se le sumarán otros 2.300.000, que se son los que totalizan los proyectos de inversión que el Ayuntamiento espera activar en este 2025.
Inversiones directas del Ayuntamiento
“De momento, están completados ya el nuevo Campo de Césped Artificial (369.000 euros), la nueva Plaza de la Constitución (413.000 euros) y las raquetas de acceso (216.000 euros) al Nuevo Cementerio, que no se ha podido poner en servicio porque no cuenta con los nichos mínimos que exige la normativa, pero eso se va a solucionar también en este 2025. Además, está ya completándose el Parque del Recuerdo y la Memoria (924.000 euros) y se está reformando el Pabellón Ángel Orús (395.000 euros). Son dos obras que se completarán este año. Entre las actuaciones adjudicadas y de inicio inminente está la Reforma de Almacenes San Pedro para su transformación en Biblioteca (1,75 MEUR) y ahora se formalizará la adjudicación del Anillo Perimetral del Agua (1,6 MEUR) y la Depuradora del Polígono Valle del Cinca (1,09 MEUR)«, explica el Alcalde
Junto a estas actuaciones, también se han adjudicado o licitado ya otras mejoras como la reforma del sistema de calefacción de la Residencia Las Huertas (164.000 euros), la Reurbanización de las calles Palacio y San José de Calasanz (123.000 euros), la adquisición e instalación de gradas suficientes para completar la circunferencia de la Plaza de Toros (75.000 euros), el nuevo sistema de videovigilancia urbana (148.000 euros) o el reacondicionamiento del Recinto Ferial (227.000 euros).
Inversiones en 2025
Por otro lado en 2025, las inversiones alcanzarán los 2,3 millones de euros. Las principales son la reurbanización del Paseo de los Valles (786.500 euros), los nichos del Nuevo Cementerio (250.393 euros), la Rotonda que permitirá el acceso al nuevo polígono industrial previsto en el entorno de la Avenida Pirineos (242.000 euros), la restauración del Camino de Costean (190.000 euros) o la construcción de un nuevo aparcamiento público en el antiguo colegio de La Merced (hay una partida dotada con 100.000 euros que se podrá suplementar), la renovación de los parques infantiles (iniciativa que dispone de partida dotada con 50.000 euros), la ampliación del carril bici (10.000 euros) o la instalación de placas solares en edificios municipales para reducir el consumo energético (22.000 euros).
120 nuevos empleos
Por otro lado, aunque no directamente, el Ayuntamiento impulsa cerca de 30 millones de euros en inversiones privadas que permitirán crear en la ciudad 120 nuevos empleos directos e indirectos. Uno de ellos es que el que ha activado ENCE para construir una planta de biometano y biofertilizantes.
“Se presentó el año pasado e implica una inversión de 20 millones de euros que permitirá crear 25 empleos directos y 75 indirectos gracias a la construcción en Barbastro de una planta de biometano y biofertilizantes que procesará sustratos locales procedentes de actividad ganadera y agrícola. Procesarán unas 140.000 toneladas al año. Por supuesto, vamos a velar para que el proyecto se ejecute con garantías plenas”, explica la concejal de Desarrollo, Silvia Ramírez.
Por otro lado, Brilen, la factoría del grupo SAMCA que emplea en Barbastro a más de 460 personas, ha presentado oferta para hacerse con la propiedad de dos parcelas del Polígono Valle Del Cinca. Son más de 160.000 metros cuadrados situados junto a las instalaciones de la firma aragonesa en los que podrá ampliar instalaciones y crear un mínimo de veinte nuevos empleos.
Además, la firma impulsa también en terrenos propios la construcción de dos instalaciones de almacenamiento energético. La adquisición de las parcelas se validará en los próximos días. En total , la inversión que se proyecta ronda los seis millones de euros.