El Ayuntamiento de Binéfar distribuye 1000 calendarios entre los escolares y la ciudadanía. La fauna y los ecosistemas locales protagonizan estos calendarios de mesa que ha editado la Concejalía de Medio Ambiente para este próximo año 2025. Se han repartido durante estos días en los centros educativos, en la Biblioteca Municipal ‘José Antonio Adell’ y en el propio Consistorio.
Con ellos se pretende dar a conocer a los ciudadanos algunos animales que se pueden encontrar en el término municipal, vinculándolos con la época del año en la que se pueden ver, por ejemplo, marcando la llegada de las golondrinas o los estorninos. Además, también se ha incorporado información sobre los distintos ecosistemas de la zona (urbano, acuático, agrario, estepario y forestal).
La Fauna y los ecosistemas locales, protagonistas de los calendarios del Ayuntamiento de Binéfar para 2025
La fauna que ilustran los doce meses la constituyen aves como el milano real en enero, la cigüeña blanca en febrero, la abubilla en marzo, la golondrina en abril, la cogujada en septiembre, el estornino pinto en octubre o la paloma torcaz, en noviembre); insectos como la avista, en mayo o la procesionaria del pino en diciembre; anfibios como el galápago leproso, en junio, o la salamanquesa, en julio; y mamíferos como el murciélago en agosto.
En la elaboración de los textos se ha contado con la colaboración Ecologistas en Acción – Cinca. La publicación de estos calendarios está financiada al 80% por la Diputación Provincial de Huesca.
Del millar de ejemplares apenas quedan unos doscientos que se podrán adquirir de forma gratuita en los mostradores del Ayuntamiento o bien en la oficina de la Concejalía de Medio Ambiente.
Por último, la alcaldesa y concejal de Medio Ambiente, Patricia Rivera, ha señalado que la iniciativa pretende “que todos los binefarenses, tanto los escolares como usuarios de la Biblioteca o aquellos que pasen por el Ayuntamiento puedan llevarse una muestra la fauna propia que tenemos en Binéfar para que cuando realicen esos paseos por la sierra o por las calles puedan identificar a esos animales que nos acompañan en el día a día y muchas veces pasan desapercibidos”.