Un total de 160 participantes se inscribieron ayer en la undécima y última etapa de la Transmonegrina 2012 que acogió Sariñena en una jornada que transcurrió sin incidentes entre barrancos, llanuras y la ribera del río Alcanadre. Como es habitual, los ciclistas pudieron elegir entre un recorrido de dificultad media de 63 kilómetros y otro circuito más corto, de 25 kilómetros, y de mayor facilidad. Los participantes disfrutaron del contraste del paisaje monegrino y de elementos tan característicos de su fisonomía como el «tozal de la Cobeta», situado en el término municipal de Castejón de Monegros.
La Transmonegrina 2012 comenzó el pasado 1 de abril y ha comprendido un total de once etapas que suman entre todas casi mil kilómetros y han recorrido los términos de Monegrillo, Lanaja, Sena, Farlete, Tardienta, Frula, La Almolda, Villanueva de Sijena, Alcubierre, Robres y Sariñena. La media de participantes ha sido de 150 corredores en cada prueba, lo que es valorado de forma muy positiva por el consejero comarcal de Juventud y Deporte, Joaquín Monesma, «puesto que se han cumplido las expectativas, tanto por lo que respecta a participación, como por haberse consolidado como un medio de promoción del deporte y de nuestro territorio».
Monesma ha añadido que «este año se ha batido el récord en el número de etapas y también hay que destacar el alto porcentaje de ciclistas que han participado en más de cinco pruebas e incluso en ochote ellas, lo que les garantizaba conseguir el equipamiento completo de la Transmonegrina. Esto ha sido un aliciente y, a la vez, este alto índice grado de repetición de los corredores pone de manifiesto que están contentos con la organización». De hecho, año tras año se mejoran aspectos organizativos, «fruto de las reuniones y el estrecho contacto que mantenemos desde la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros, que organiza la Transmonegrina, con los ayuntamientos por los que transcurren las pruebas y las asociaciones locales de ciclistas». Monesma ya ha anunciado que «la idea es continuar con esta iniciativa y para organizar la siguiente edición, se mantendrán reuniones a partir de enero con los colectivos implicados, con el fin de aunar criterios y estar coordinados al máximo».