Llega la octava edición del Ciclo de Cine «Con Otra Mirada» a Barbastro. Esta cita, organiza Acción Católica General junto al Área de Laicos, Familia y Vida de la Diócesis de Barbastro-Monzón, se fija en el empeño del papa Francisco en promover la “cultura del encuentro”. Y además, de forma especial, en “la paz” y “la resolución de conflictos”.
Dentro de este ciclo, se han elegido cuatro películas en las que la guerra está presente con toda su carga de destrucción y dolor. Al mismo tiempo, a través de los relatos filmados se exploran algunos caminos que llevan a la resolución de los conflictos, tanto los provocados por la guerra como por sus secuelas; y particularmente la cruda narración de un hecho real, que pone de relieve la tensión latente en el conflicto.
Ciclo de Cine «Con Otra Mirada» en Barbastro
«Con Otra Mirada» cambia este año de día y se celebrará en el salón de actos de la iglesia de San José, los domingos 10, 17 y 24 de noviembre y el 1 de diciembre, a las 18 horas. La entrada es libre hasta completar aforo, para mayores de 13 años.
El día 10, introducida por Edgar Abarca, se proyectará, Crescendo, una película en la que un famoso director de orquesta acepta el reto de crear una orquesta compuesta con jóvenes israelíes y palestinos.
El 17, con Cristina Cuello, será el turno de Feliz Navidad, basada en un hecho real al comienzo de la Primera Guerra Mundial, cuando unos soldados alemanes, franceses y escoceses decidieron enterrar sus diferencias y sus muertos para celebrar juntos la Nochebuena de 1914.
Más tarde, la tercera entrega, El viejo roble, estará presentada por Juan Carlos Ferré y hace referencia al nombre de pub que se mantiene abierto en un pueblo del noreste de Inglaterra, afectado por el cierre de las minas que eran su medio de trabajo y de vida.
Por último, el ciclo se cerrará el 1 de diciembre con Rafael Loriente y El viaje, también basada en hechos reales: el viaje en automóvil de dos enemigos acérrimos, el líder el Sinn Fein Martin Mc Guinnes y el unionista Ian Paisley.