El Pleno Municipal del Ayuntamiento de Barbastro aprobó en su sesión ordinaria del 26 de noviembre el proyecto correspondiente a la primera fase del Anillo Perimetral del Agua, una actuación esencial para el desarrollo urbano de la ciudad. Denominada “Separata Fase 1 del Proyecto Modificado nº2 del Proyecto de Mejora del Abastecimiento de Agua Potable a Barbastro Arteria Norte”, esta obra tiene un presupuesto de 869.718,21 euros (IVA incluido). La ejecución contempla el tendido de canalizaciones necesarias para urbanizar el entorno del sector Campo Escolapios (31.B), donde se prevé la construcción de hasta 500 viviendas y un nuevo colegio de la Orden Escolapia.
El proyecto incluye 1.460 metros de canalizaciones, divididas en dos conducciones de 250 mm y 400 mm, que conectarán el depósito principal de aguas de la ciudad con el sector 31.B. Además, contempla ramales de abastecimiento, movimiento de tierras, arquetas de control y obra civil. El 37,97% del presupuesto será asumido por el Ayuntamiento, mientras que el 62,03% restante correrá a cargo de la Junta de Compensación del sector afectado. Una vez comiencen los trabajos, la duración prevista será de cinco meses.
El concejal de Urbanismo, Lorenzo Borruel, destacó la importancia de esta obra: “Garantizaremos el suministro de agua a una zona clave para la expansión urbana de Barbastro. Este proyecto, que llevaba más de una década pendiente, podrá ser ejecutado tras su aprobación. Si todo avanza como está previsto, la primera fase del Anillo Perimetral estará completada en el segundo semestre de 2025”.
El alcalde, Fernando Torres, valoró también este avance como parte de un plan de transformación urbana: “Estamos desbloqueando proyectos que impulsan el desarrollo de Barbastro. En este año, hemos puesto en marcha el nuevo campo de césped artificial, la reforma del Ángel Orús, y adjudicado la segunda fase del Parque del Recuerdo. Además, esperamos licitar la depuradora del polígono y avanzamos en otros proyectos clave como la rehabilitación de los Almacenes San Pedro para convertirlos en Biblioteca Municipal. Barbastro avanza con casi siete millones de euros en inversiones ejecutadas, adjudicadas o en trámite”.
Otros asuntos tratados en el Pleno
El segundo punto del orden del día permitió la aprobación del Anillo Perimetral por unanimidad, tras validarse también las actas de sesiones anteriores. En el tercer punto, se renovó el compromiso del Ayuntamiento con la protección de la infancia, reafirmando el sello de Ciudad Amiga de la Infancia otorgado en 2014.
Otro tema destacado fue la declaración de especial interés municipal para las obras de acondicionamiento del patio del CEIP La Merced, lo que permitió bonificar en un 95% el pago asociado al Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
Por otro lado, se reforzó el presupuesto de 2024 con 145.178,73 euros destinados a cubrir trabajos realizados en el Área de Bienestar Social. Asimismo, se aprobaron relaciones contables de facturas, solventando discrepancias en informes de intervención con votos divididos entre los grupos municipales.
Mociones aprobadas y solidaridad con las víctimas de la DANA
El Pleno también debatió y aprobó cuatro mociones, una de ellas como institucional. Entre estas, destacan el apoyo al AMPA del CEIP La Merced en sus demandas de profesorado y la propuesta para dotar al nuevo cementerio de un servicio de crematorio. Además, se mostró solidaridad con los afectados por la DANA y se plantearon acciones para hacer de Barbastro una ciudad más comprometida con la biodiversidad urbana.
La sesión comenzó con un minuto de silencio en memoria de las víctimas de la violencia machista y las recientes inundaciones en Levante, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento con los valores de respeto y solidaridad.