El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Barbastro, Santiago Lisa, y la consejera de Cultura de la Comarca del Somontano, Inmaculada Subías, han presentado la VII Fiesta del Libro, que se celebrará en la ciudad del Vero el próximo sábado 23 de mayo.
La plaza del Mercado volverá a ser el escenario de esta jornada dedicada a los libros cuya temática será los cuentos de terror. Bajo el lema «¿Quien dijo miedo?», se conmemorará el bicentenario del nacimiento del poeta, escritor y crítico norteamericano Edgar Allan Poe.
Santiago Lisa señala que esta fiesta es el colofón a la Semana de las Letras y las Ciencias. «Creo que merece la pena salir y disfrutar de esta fiesta, por lo que animo a todos los interesados a que se acerquen hasta la plaza del Mercado», concluye.
Tanto el «terrorífico» cartel como los marcapáginas diseñados para esta ocasión son obra de la artista barbastrense Lydia Solans. Inmaculada Subías explica que se repartirán marcapáginas entre todas las personas que participen en la Fiesta del Libro.
Talleres
La fiesta, organizada por el Ayuntamiento de Barbastro y la Comarca del Somontano, comenzará a las 17.30 horas y echará el cierre a las 21 horas. Para esta tarde literaria se han programado un taller infantil a cargo de Vicky de Sus, quien enseñará a los niños a hacer títeres con personajes de cuentos de terror, y un taller juvenil de la Casa de Juventud en el que se ayudará a los más pequeños a hacer terroríficas máscaras y dibujos. Los niños también podrán disfrutar del cuentacuentos «Gotas de negro», a cargo de Teresa la Bruixeta, a partir de las 18.30 horas.
En la VII Fiesta del Libro participarán las librerías de la ciudad Arnal, Castillón, Ibor, Moisés, Rayuela y Valentina Cancer (UNED Barbastro), que realizarán un descuento del 10 por ciento en los libros. Además, La Biblioteca Municipal montará un espacio bibliotecario en el que se podrán encontrar todos los libros de terror de este centro, el colegio Pedro I mostrará dibujos y carteles con motivos terroríficos para animar la fiesta realizados por sus alumnos y el Consello d’a Fabla Aragonesa contará con un stand en representación de instituciones aragonesas.
La tarde se completa con la firma de libros a cargo del escritor somontanés Chesús de Mostolay, quien firmará ejemplares de «Como as falzillas» a partir de las 19 horas, y la conferencia «El terror en los cuentos populares», a cargo del doctor en Filosofía y Letras Carlos González Sanz, que tendrá lugar en la Biblioteca Municipal a las 19.30 horas.
En caso de lluvia, la Fiesta del Libro se trasladará al Centro de Congresos.
Teatro
Ya por la noche, a las 22.30 horas, la compañía PAI representará en el Centro de Congresos de Barbastro su espectáculo «En la lengua floja». Dos mozos de pista, Verborio Ripio y Esbelto Arpegio, presentan esta obra en la que Verborio es malabarista, hablador, imitador, ingenuo, soñador y evocador de todos los que fueron en su día protagonistas del Gran Circo Volatín. Esbelto es trapecista, genial, virtuoso y un «as» del acordeón, conductor desde sus partituras del poema invisible de las historias de este circo.
Por otro lado, en la Sala Goya de la UNED permanecerá abierta de 19 a 21 horas la exposición de fotografías «Al otro lado de la valla» de Lino Bielsa.