Salud Pública ha detectado 20 nuevos casos por coronavirus en la ciudad de Barbastro lo que motivado al goteo de casos de los últimos días ha llevado al Gobierno de Aragón a decretar el retroceso a Fase II flexibilizada de la capital del Somontano. Los 20 nuevos casos están relacionados con el sector hortofrutícola y con los brotes de las comarcas limítrofes que ya se encuentran en la misma fase, como ha apuntado el director general de Salud Pública, Francisco Javier Falo, en una rueda de prensa urgente celebrada esta tarde junto a la consejera de Sanidad, Sira Repollés. “Esos veinte contagios tienen que ver con la actividad de recogida de fruta y eso aunque cuantitativamente es muy importante, porque 20 de golpe es importante, también nos concede más margen de control”, ha afirmado Fanlo.
Cabe apuntar que el Hospital de Barbastro está a la cabeza de casos por coronavirus con 16 ingresados, de los cuáles 2 están en la UCI.
Los responsables de Salud pública del Gobierno de Aragón han comunicado que además de Barbastro el mayor brote en la Comunidad se ha producido en Zaragoza ciudad por lo que recomienda evitar las salidas y entradas. La mayoría de los contagios, 175, son jóvenes, a los que se les pide sensibilización ante esta pandemia.»Hacemos una llamad a la responsabilidad desde ya. Esto es un problema de todos, individual y colectivo, como aragoneses y zaragozanos. Entre todos lo vamos a solucionar y entre todos tenemos que poner cada uno de nuestra parte para conseguir frenar esta oleada creciente. Apelo a la responsabilidad individual», ha afirmado la consejera.
Por provincias, en Zaragoza se han detectado 175 contagios por coronavirus en Zaragoza, 90 en Huesca, de los cuales, 20 casos nuevos en Barbastro, y 7 en Teruel. «Hay mucha transmisión familiar, un porcentaje de casos no desdeñable en espacio de ocio y de relaciones y otros casos son del ámbito labora sobre todo en la recogida de fruta», ha señalado Fanlo.
Desde Salud Pública se ha informado también que el sistema sanitario «no está sufriendo estrés» y que el aumento de casos se debe al aumento de test, más de 2.000 en algunos días. Los hospitales están al 49% de su capacidad, como han señalado las autoridades sanitarias. Asimismo han recalcado que se va a contratar a trabajadores sociales para reforzar el sistema de salud aragonés.