El próximo sábado 6 de junio Barbastro celebrará la tercera edición de la Feria de la Solidaridad, una iniciativa promovida desde el área de Bienestar Social del Ayuntamiento en la que participan una veintena de asociaciones y entidades vinculadas a la ciudad.
Esta iniciativa, presentada este miércoles por la concejal de Bienestar Social, Puri Ferrer, tiene como finalidad concienciar a los ciudadanos de que pueden aportar su granito de arena y tender una mano a los que pasan dificultades, así como informar y dar a conocer el trabajo que se realiza desde las asociaciones y vender productos solidarios. La Feria supone a su vez un momento para sensibilizar, fomentar la participación y propiciar el intercambio de experiencias.
La Feria de la Solidaridad, que se celebrará en la plaza San Francisco a partir de las 17 horas, contará con stands de las asociaciones participantes. En ellas habrá talleres y actividades para los más pequeños, que podrán obtener un diploma solidario si participan en tres de ellos, como un taller de arte solidario, de pintura policromada, de pulseras solidarias, de reciclaje, de estimulación de la mente o de magia.
A las 20 horas actuará Valentina’s Band, un grupo multicultural formado por tres músicos y la cantante cubana Ludmila Mercerón. Además, se dispondrá de una zona de hinchables, gracias a la desinteresada colaboración de espectáculos Pirineos.
El cartel de esta edición es obra de los alumnos del centro ocupacional comarcal de Sobrarbe de ATADES Huesca José Luis Garcés y Elena Román, quienes han realizado una adaptación dela obra «Lazos de familia». Según han explicado los propios autores, este dibujo hecho con arena perseguía resaltar «que los más grandes deben ayudar a los más pequeños para logar un poco de humanidad». Ambos artistas han explicado el método utilizado para la creación de este orginal cartel y han reconocido el gran esfuerzo realizado para lograrlo.
Actividades previas
Previamente a la celebración de la feria, se han programado varias charlas coloquio. El 2 de junio a las 19.30 horas en el Centro de Congresos Alcer Huesca hablará sobre la donación de órganos y Atades-Huesca sobre el funcionamiento de su centro. El 4 de junio a la misma hora y en el mismo escenario, la asociación ALOUDA explicará la situación actual de la República Árabe Saharaui Democrática, la Asociación Sonrisas Solidarias hablará sobre la situación social de Bielorrusia y la Asociación Asistencia a la Infancia de Aragón abordará la situación social tras una explosión nuclear en Ucrania.
En el marco de esta feria se podrá visitar la muestra «Bielorrusia, una realidad por descubrir», de la Asociación Sonrisas Solidarias. El horario de visitas es de 18.30 a 20.30 horas del 1 al 7 de junio en el Centro de Congresos.
Entidades participantes
Este encuentro solidario es el resultado del trabajo conjunto de las asociaciones y entidades de la ciudad con el Ayuntamiento. Los participantes son la Asociacion de Asistencia a la Infancia, ATADES Huesca, Cáritas Diocesana Barbastro-Monzón, Cruz Roja, ALCER (Asociación para la Lucha contra las Enfermedades de Riñon), vocalía de Barbastro de ASAFA (Asociación de Fibromialgia y Fatiga Crónica), Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, Asociación Española Contra el Cáncer, Asociación de Familias contra las Drogas, Donantes de Sangre, Manos Unidas, ISCOD-UGT, Asociación Sonrisas Solidarias, Asociación Yaperú, Asociación ALOUDA (Amigos del Pueblo Saharaui del Alto Aragón), Um Draiga, Asociación Down Huesca y Fundación Juan Bonal, con la colaboración de la Asociación de Viudas Somontano de Barbastro.