Las Damas Infantiles y Juveniles que representarán a la ciudad del Vero durante estas fiestas mayores se presentaron en la tarde del sábado en el Centro de Congresos, junto con el mantenedor de estas fiestas, el escritor barbastrense Manuel Vilas, en lo que constituye el acto más simbólico de las prefiestas.
Tras despedir a las damas del pasado año, el alcalde de Barbastro, Antonio Cosculluela, y el concejal de Fiestas, Iván Carpi, recibieron a las Damas juveniles Rebeca Juarez Franco (Barrio Entremuro), Lorena Espierrez Vega (Barrio San Fermín), Noelia Sahún Bonache (Barrio San Hipólito), Lorena Mur Borrachero (Barrio San Joaquín), Natalia Lucía Parra (Barrio San José) y Elia Sanz Moreno (Barrio Santa Bárbara) y a las Damas infantiles Lucía Gamisel Peropadre (Barrio Entremuro), Clara Planes Castillón (Barrio San Fermín), Ainhoa Barón Pañart (Barrio San Hipólito), Inés Lasierra Echeverría (Barrio San Joaquín), Silvana Briones Piedrafita (Barrio San José), Ana Juste Moreno (Barrio San Juan) y Salomé Roldán Facerías (Barrio Santa Bárbara).
Posteriormente, el mantenedor de las fiestas Manuel Vilas leyó su discurso en el que destacó el papel de la cultura «como transformador de las sociedades», así como dedicó palabras a las Damas a las que pidió que «luchen por conseguir el protagonismo que merece la mujer en nuestra sociedad».
El escritor que repetía como mantenedor de fiestas destacó la gran transformación que ha sufrido Barbastro y su proyección nacional gracias a los premios literarios, la gastronomía y sus vinos.
El acto de presentación de Damas y del mantenedor de las fiestas contó con la música del trío zaragozano Concordia.