En un emotivo acto, Barbastro ha rendido homenaje a las Damas Mayores e Infantiles de las Fiestas en honor de la Natividad de Nuestra Señora. Las Damas Mayores, Elisa Angulo Mur (Barrio de Cregenzán), Marta Ferra Laborda (Barrio del Entremuro), Paloma Garriga París (Barrio de San Hipólito), Lucía Cortés Sánchez (Barrio de San Joaquín), Irene Moreno Olivares (Barrio de San Fermín), Rocío Pinacho Jara (Barrio de Santa Bárbara), Carmen Angulo Mur (Barrio de San Juan) y Alba Isarria Catena (Barrio de San José).
Junto con las Damas Infantiles, Bianca Giagante (Barrio del Entremuro), Vega Ballarín Paco (Barrio de San Hipólito), Alba Abizanda Bielsa (Barrio de San Joaquín), Carlota Peramato Cernadas (Barrio de San Fermín), Carolina Oliván Morales (Barrio de Santa Bárbara), Baldesca Ballabriga Ezquerra (Barrio San José) y Emma Lalueza Andrés (Barrio de San Juan), fueron honradas este 31 de agosto por la Corporación municipal, asociaciones de barrios y la comunidad de Barbastro en general, con motivo de su presentación oficial.
En su discurso, el alcalde Fernando Torres agradeció a las Damas y sus familias su compromiso con las tradiciones locales. Destacó que, en tiempos donde la inmediatez y la crítica fácil predominan, estas jóvenes han demostrado una dedicación que merece el reconocimiento de todos. «Colaborar con tu sociedad y con tu ciudad es de lo más gratificante que se puede hacer en la vida», subrayó el primer edil, resaltando la importancia de participar activamente en la comunidad.
El alcalde también hizo un llamamiento a todos los barbastrenses y visitantes para disfrutar de las fiestas con «tolerancia, moderación y respeto». Señaló que el programa de este año es «amplio y trabajado», y aseguró que habrá eventos para todos los gustos. Junto a la concejal de Fiestas, Lorena Espierrez, animó a la ciudadanía a vestir los colores azul y blanco a partir del 4 de septiembre, invitando a dejar de lado los problemas cotidianos y sumergirse en el ambiente festivo.
El acto de presentación también incluyó un recuerdo especial para José Antonio Torres, concejal de Fiestas en los años 80 y 90, a quien se le atribuye haber revitalizado las fiestas y popularizado el uso de la pañoleta azul. Además, la escritora y mantenedora del evento, Inés Plana, evocó sus recuerdos de infancia en Barbastro y destacó la ciudad como un referente cultural, mencionando festivales como Barbitania y los Premios Literarios. Plana también señaló como una «feliz coincidencia» que el chupinazo de este año, debido a las obras en la Plaza de la Constitución, se celebrará en la Plaza de la Candelera.
El acto concluyó con un homenaje a Esther Cortina, coordinadora de Damas Mayores e Infantiles, reconociendo su dedicación y esfuerzo en la organización de las festividades.