BFOTO ya está en marcha. El Festival Internacional de Fotografía Emergente de Barbastro ha comenzado este viernes un fin de semana en el que llenará la capital altoaragonesa de imagen y actividades relacionadas con este arte.
Hasta el domingo, la ciudad acogerá exposiciones, charlas, catas y más propuestas para celebrar la novena edición de una cita cada vez más internacional.
Acto inaugural
Los organizadores de BFOTO Antonio Lachós y Dori Rufas, el alcalde de Barbastro, Fernando Torres, y la diputada delegada de Cultura de la Diputación de Huesca (DPH), Maribel de Pablo, han inaugurado en la plaza Palacio, frente al Museo Diocesano, la nueva entrega del festival, que en esta ocasión reúne 14 proyectos.
“Hoy es un gran día”, ha afirmado en su intervención Rufas, quien también es presidenta de la Asociación Fotográfica y de la Imagen de Barbastro (AFIB), entidad fundada en 1982 que organiza BFOTO.
El alcalde, quien ha recordado que la inauguración ha coincidido con el Día Mundial de la Fotografía, ha considerado que este festival está ya “más que consolidado” y sirve para reivindicar “muchas zonas de la ciudad”. Por todo ello, ha deseado que la cita “continúe muchos años más”.
Encuentro internacional
Lachós ha señalado que, tras nueve ediciones, ha quedado “patente” que este encuentro es “todavía más internacional”, en una entrega que reúne seis nacionalidades distintas entre sus participantes. Igualmente, ha destacado que BFOTO mantiene su apuesta por la fotografía emergente.
“Los fotógrafos son narradores del mundo en el que vivimos”, ha reflexionado el organizador sobre un oficio y un arte que sumergirá en su haber a la localidad este fin de semana: “La calle es de la fotografía”, ha apostillado.
La diputada ha aventurado que a esta cita, que cumple nueve entregas, le queda todavía “mucho camino por recorrer”. Para De Pablo, BFOTO es un festival “muy especial y único” que permitirá que el arte esté en la calle “para disfrute de los vecinos”.
Tras el acto inaugural ha comenzado el recorrido por las distintas exposiciones de BFOTO, empezando por la de Laura Amado, autora del cartel de la presente edición, en los aledaños del museo. En este camino, los autores han explicado a los presentes su trabajo.
Emergentes, gran formato y más actividades
En esta ocasión, la convocatoria EMERGENTES, que permanece desde los inicios del festival como una referencia de la fotografía más alejada de lo convencional o que todavía no ha alcanzado los cauces expositivos, ha seleccionado nueve trabajos de los 160 presentados.
El jurado
El jurado compuesto por Armando García Ferreiro, Pablo López y Ricardo Cases ha elegido las obras de Baltasar López; Cristóbal Ascencio (México); Jessica Denis Serrano (México); Joaquín Zamora; Laura Voskian (Argentina); Lucía B. Carro; Maria Joao Salgado (Portugal), Mauro Curti (Italia) y Yujie Zhou (China), que se expondrán en Almacenes San Pedro, la UNED, el Museo Diocesano y El Moliné.
OPEN GRAN FORMATO
La convocatoria OPEN-GRAN FORMATO, inaugurada en 2021 y con la que el festival pretende poner de manifiesto el espacio urbano como medio para acercar la imagen a los ciudadanos, regresa este año con tres trabajos seleccionados.
En concreto, para la edición de 2022, de los 150 trabajos presentados, el jurado ha elegido a Agata Mendziuk (Polonia) y a los españoles Fernando Bayona y Laura Amado. Sus obras podrán verse al aire libre en el entorno del festival, en emplazamientos como la plaza San Francisco, el parque de las Huertas o la Catedral.
Además de estas dos convocatorias, el festival también cuenta en esta edición con las exposiciones de Víctor Alonso y Pilar Piedra y otras actividades que acercarán el mundo de la fotografía a la calle y a la ciudadanía, como son Fotos de Cine, Kosofoto y Verotipia