Tras haber sido celebrada por primera y última vez en 2019, Barbuñales vuelve a festejar su Nuei d’Almetas con un programa de tres días repleto de actividades familiares donde se han recuperado muchas actividades del pasado manteniendo vivas las tradiciones.
“Todos en Barbuñales nos consideramos hijos de Barbuñales, nacidos o no en la localidad” nos cuenta Ibán Naval, nacido en Zaragoza, de padre de Barbuñales, que nos explica que la Asociación del Pialón lleva más de 20 años haciendo esfuerzos para recuperar distintas tradiciones, en concreto la Nuei d’Almetas
“Este año sería la segunda edición, de este, que es un proyecto a largo plazo. No solo buscamos recuperar las raíces culturales del pueblo, sino también compartirlas con todo aquel que desee vivir esta experiencia. Hay algunas actividades inspiradas en las tradiciones, no solo de Barbuñales, sino del Somontano, porque al final son un reflejo el uno del otro.”
Ibán explica que en “la Nuei d´almetas un personaje, Tio Patetas, que está entre los muertos y los vivos, guía una comitiva a lo largo de las calles de Barbuñales, donde se realizan distintas escenas para mostrar esas leyendas y tradiciones, de manera lúdica, pedagógica, para que la gente participe y se divierta. La comunidad de Barbuñales está implicada al 100%. Contamos con actores del pueblo, no profesionales, que participan representando las escenas, hay chavales que tocan instrumentos, … Nadie sobra, todo el mundo puede ayudar. Los chavales se disfrazan, pero con un sentido. enfocados hacia aspectos tradicionales, que es algo que ya se hacía antaño. Hemos recuperado testimonios de algunas personas de Barbuñales de 90 y pico años, que nos han contado que en su infancia en Barbuñales había gente que se ponía máscaras para dar miedo a los niños, asustarlos, se les contaba cuentos, comian ell empanadón típico de barbuñales de calabaza.”
El próximo 1 y 2 de noviembre, Barbuñales celebrará su tradicional Nuei d’Almetas, con un programa lleno de actividades para disfrutar en familia y mantener vivas las tradiciones.
Ver esta publicación en Instagram
El 1 de noviembre, además del habitual taller de manualidades de 16:30 a 18:30 h, donde los asistentes podrán crear sus propios adornos en honor a esta fecha tan especial, se sumará un Concurso de Decoración de Puertas, invitando a los vecinos a adornar sus puertas para contribuir al ambiente festivo. A las 19:00 h, tendrá lugar la recogida de dulces y una actuación a cargo del grupo local Pialón, seguida de una degustación de postres típicos en honor a los difuntos, a la que se invita a todos a participar.
El 2 de noviembre, la celebración continuará con pintacaras y una actividad de dibujo en la que se animará a todos los asistentes a dibujar almetas. La jornada culminará con la tradicional patatada organizada por Pialón y una exposición de dibujos de los participantes.
Ambos días, las actividades se llevarán a cabo en el Bar de la carretera de Barbuñales. Toda la comunidad está invitada a sumarse a esta festividad que, además de diversión, busca mantener vivas las costumbres locales.
No te pierdas la oportunidad de participar en estas jornadas llenas de cultura y tradición.
https://rondasomontano.com/el-somontano-celebra-la-noche-de-animas-con-tradicion-y-misterio/
Ver esta publicación en Instagram
1 comentario
Qué buena idea recuperar nuestras viejas tradiciones!