Los vecinos de Estadilla han instalado en algunas de sus calles del centro de esta localidad del Somontano un Belén viviente que llama la atención de cientos de visitantes por su singularidad, realismo y detalle. Este montaje se ha realizado por cuarto año y es el único Nacimiento viviente que se encuentra en la recién creada Ruta del Belén de Aragón.
Está organizado por la asociación L’ Algareta en colaboración del Ayuntamiento, Comarca y las sociedades locales de L’ Aurora y de cabezas de familia.
El Belén viviente de Estadilla lo han formado 130 figurantes que se repartieronn en una treintena de escenas bíblicas (como la Anunciación a María, el palacio de Herodes o la visita de los Reyes Magos al portal donde ha nacido Jesús, …) pero también etnológicas ya que este Belén recrea los oficios que de forma ancestral se han mantenido hasta nuestros días en la población estadillana y que han dado nombre a sus casas. Así tenemos casa del escribano, tixidera, jabonero, candil, tellero, … Se puede decir que además de montar un Belén, la asociación L’Algareta crea durante cuatro días un museo etnológico de los oficios de Estadilla. Una de las coordinadoras del Belén viviente Eva Mur señala que este Belén pretende ser «un homenaje a las casas del pueblo, a lo estadillano y a lo del Somontano».
Todos los años el Belén presenta novedades. En este caso se ha introducido una tostadora de almendras, un calderero, un llamativo campamento romano, se han mejorado las escenas de oficios como el carpintero o los recogedores de olivas y de mercado dotándolas de mayor espacio, se han hecho reformas para facilitar la accesibilidad a los cuadros y se ha colocado un juego de los palistroques (juego de bolos propio de esta localidad similar).
Todos los asistentes al Belén recibieron una tostada de pan con sal y aceite, todo elaborado en Estadilla, y al terminar la visita se encontraron con un puesto de venta productos agroalimentarios como el vino de las dos bodegas existentes Aldahara y Raso Huete, el aceite de la cooperativa o los delicatesen que prepara la empresa Trufapasión.
El Belén abrió sus puertas el jueves por la tarde y la cerró el domingo tras recibir numerosas visitas.