“Desde ahora hasta el 2020 habrá un aumento gradual y en 2020 el 10% de los coches que se vendan serán eléctricos”, ha asegurado Carlos Bergera, Director de la División Iberdrola de Movilidad Verde, en la conferencia de clausura de las XXXII Jornadas Universitarias de los Pirineos (JUP) que ha tenido lugar el domingo en el Centro de Congresos de Barbastro.
Bergera ha tratado sobre la movilidad eléctrica en su conferencia titulada “Presente y futuro del coche eléctrico”, en la que ha explicado que “los coches eléctricos, desde el punto de vista tecnológico, son mejores que el coche de gasolina: en prestaciones de aceleración, velocidad, confort y conectividad a Internet”.
El Director de la División Iberdrola de Movilidad Verde ha hecho hincapié en las ventajas que trae consigo el coche eléctrico, como “la medioambiental” y el fácil mantenimiento que estos vehículos necesitan. “Un vehículo eléctrico prácticamente no tiene mantenimiento salvo el cambio de ruedas y frenos”, ha indicado al respecto. Bergera se ha mostrado optimista con el desarrollo del coche eléctrico y ha señalado que “no cabe duda que la movilidad eléctrica se implantará. La duda puede ser a qué velocidad”.
Durante la conferencia de clausura de las JUP, Carlos Bergera también ha expuesto la situación actual del sector eléctrico español, y ha afirmado que “ha habido quizá excesiva alegría en la inversión, motivada por los incentivos que ha habido a las energías renovables en España en los últimos años”. Esta situación ha cambiado, según ha explicado el ponente, y ahora “en España prácticamente no se está invirtiendo en el sector eléctrico” porque “las rentabilidades han bajado notablemente”.
La conferencia “Presente y futuro del coche eléctrico” ha sido la encargada de clausurar las XXXII Jornadas Universitarias de los Pirineos (JUP). El secretario general de las JUP, Javier Casanova, ha mostrado su agradecimiento a todos los que han colaborado en estas jornadas y ha anunciado el tema de la próxima edición, prevista para el verano de 2015: “Amistad: la figura de una nueva ciudadanía”.