La 6ª Edición del Festival de Fotografía Emergente de Barbastro celebra este fin de semana sus días más intensos y populares. Del viernes al domingo la capital del Somontano saca la fotografía a la calle con:
- Kosofoto.Intercambio de fotos en el popular Coso barbastrense en la mañana del sábado.
- La visita guiada a los espacios que convierten la ciudad en una gran sala de exposiciones, incluidas las espectaculares Verotipias que desde hace unos días decoran la ribera del río Vero. En estas Verotipias, fotografías de gran formato pegadas en el muro del río Vero, la fotógrafa Kate Buil explora la relación con la identidad de personas de distintas edades.
- Otros espacios donde podrán verse imágenes a pie de calle son los 13 establecimientos de la ciudad que se suman a la sección OPEN, convirtiéndose en locales de exposición por unos días.
El festival BFOTO, organizado por la Asociación Fotográfica y de la Imagen de Barbastro (AFIB), tiene este año como tema ‘Babel’, un concepto que abraza la confusión y el desorden del mundo actual. Este leitmotiv se deja notar en las distintas vertientes del certamen, incluida su vocación de acercamiento popular a la fotografía.
BFOTO 2019 ha desplegado 14 exposiciones dentro de su sección oficial en distintos espacios de Barbastro: UNED, Museo Diocesano, Sala Liarte…
Entre estas sedes está también la sala El Moliné, donde hoy viernes a las 20:30 se inauguran las cuatro propuestas seleccionadas en la convocatoria ‘Emergentes’, a la que concurrieron 140 proyectos desde 14 países: ‘El vigilante’, de la cubana Aissa Santiso; ‘Reciclario’, del uruguayo Lucas Damiani y la portuguesa Sara Coelho; ‘Bestiario’, de la chilena María Gabriela Rivera Lucero; y ‘Les Chefs D’Oeufre’, de la alemana Sthepanie Herr.
Además, más de 30 fotógrafos emergentes participarán en Visionados, el encuentro en el que se decidirán las tres becas que otorgará el festival este año. En su apuesta por los nuevos valores, el festival organiza durante la tarde del viernes y el sábado un visionado público de porfolios dirigido a todas aquellas personas que tengan un proyecto en desarrollo en cualquier campo de la fotografía. Un jurado seleccionará sendos trabajos en cada una de las tres categorías (general, escuelas y ARA-3 Piedras), a los que se les concederán becas para su realización y exposición en la siguiente edición de BFOTO. En esta ocasión podrán verse los trabajos de las ganadoras del año pasado, Guadalupe Arriegue (escuelas) y Leticia Burillo (general).