El Ayuntamiento de Binaced-Valcarca, desea poder informar y sensibilizar a sus vecinos y vecinas sobre prácticas más respetuosas para ser partícipes de la conservación de los recursos naturales frente a los graves problemas medioambientales actuales.
Por ello ha comenzado en Valcarca con una actividad sobre “Buenas Prácticas en la Huerta” realizada por Concha Ruiz de Entorno natural y social, empresa dedicada a la educación medioambiental y dinamización territorial.
En este encuentro participativo, en una primera parte, se reflexionó sobre cómo funciona la huerta como espacio natural y cómo interactúa con la biosfera, para entender por qué ha de ser un ecosistema vivo y dinámico. Así, se habló sobre el suelo y su recuperación como ecosistema, de las ventajas de las semillas tradicionales locales y de la importancia de su conservación, sobre la rotación de los cultivos, plantas acompañantes beneficiosas en la huerta, sobre el riego eficiente, entre otros, y se finalizó con recetas naturales para plagas y enfermedades de la huerta.
Las personas participantes pudieron acceder a fichas informativas que les facilitará recordar y consultar estas prácticas.
Las actividades continuarán en septiembre, esta vez los destinatarios serán los más pequeños del municipio. Con la colaboración de los centros escolares de las dos poblaciones, se realizará una actividad en las aulas sobre el reciclaje y su importancia.
En octubre, se finalizará en Binaced, con un taller participativo sobre la alimentación consciente “¿Sabemos lo que comemos?” donde a través de dinámicas el público se adentrará en el funcionamiento del sistema global alimentario y cómo nos afecta.
Este programa se ha podido desarrollar gracias a la financiación en el 80% de la Diputación Provincial de Huesca.