Del 8 al 16 de octubre, se celebrará el Pilar y la Hispanidad en Binéfar con distintas actividades culturales. El programa incluye propuestas para todos los públicos como teatro, cuentacuentos, juegos infantiles, un concierto y la proyección del documental ‘España, la Primera Globalización’, sobre la vuelta al Mundo realizada por Magallanes y El Cano.
Además, durante esos días, en la fachada del Ayuntamiento se habilitará un photocall para realizarse fotos con la imagen de la virgen del Pilar y la bandera nacional.
Actos para el Pilar y la Hispanidad en Binéfar
El primero de los actos tendrá lugar el martes 8 a las 17.30 en la Biblioteca Municipal ‘José Antonio Adell’ con el cuentacuentos ‘El monstruo que perdió los colores’, a cargo de Mariela Cisneros, de la editorial Hola Monstruo y estará dirigido a público familiar.
También en la Biblioteca, pero el miércoles 16 tendrá lugar otro cuenta cuentos, este en inglés, y narrado por la voluntaria Pili Fumanal, dirigido a familias con niños de 3 a 6 años. Esta actividad, titulada ‘Would you like to join the storytelling club in Binéfar ‘s Library?, tendrá lugar a partir de entonces una vez al mes.
Por otro lado, también dirigido al público infantil, el día del Pilar, 12 de octubre, la plaza de España se llenará de juegos de madera familiares, de 17.00 a 20.00.
Y para el resto del público, se ha programado una obra de teatro del clásico español «El lazarillo de Tormés», a cargo de Dispara Teatro. Será el 11 de octubre a las 18.00 en A.C.R. Binéfar y la entrada es gratuita.
Al finalizar, se entregarán los premios del concurso de microrrelatos sobre la Hispanidad. El plazo para presentar los textos finaliza el lunes 7 (bases en la web municipal).
Más tarde, el día 13 los actos se trasladarán al Teatro Municipal «Los Titiriteros de Binéfar» donde a las 18.00 tendrá lugar un concierto de la coral binefarense y a las 19.00 se proyectará «España, la primera Globalización», la película documental más vista del año en 2021.
Desde el Ayuntamiento animan a participar
La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Binéfar, Beatriz Oliván, anima a participar en todos los actos preparados “con especial mimo en unas fechas tan importantes para los aragoneses y los españoles. Con ellos queremos realzar el orgullo de pertenencia a nuestra nación, honrar un símbolo como es la virgen del Pilar y acercar gestas tan reseñables de nuestra historia como la primera vuelta al Mundo o la literatura del Siglo de Oro español con la adaptación al teatro del Lazarillo de Tormés”.