Los niños fueron ayer los protagonistas en el ecuador de las fiestas de Peralta de Alcofea, que se están desarrollando desde el sábado con gran animación y numerosos asistentes como se pudo ver en el multitudinario desfile de 19 carrozas con el que se abrieron estos festejos en honor a Nuestra Señora de la Asunción y que se prolongarán hasta el jueves.
Los más pequeños disfrutaron con la tortuga y el gigante tobogán hinchable en la piscina durante la mañana y la tarde para sofocar las altas temperaturas. Cuando el termómetro descendió de grados, llegó el turno de una gyncana organizada por las más jóvenes que cogieron el relevo a la de veteranos de La Parra que la ha montado en los últimos veinte años.
Ya por la noche el público adulto disfruto de una actuación de baile, a cargo de ‘Elenco’, que sirvieron como teloneros a una de las actuaciones culmen de estas fiestas, el concierto tributo a Joaquín Sabina, con gran predicamento en esta localidad del Somontano y que repetía plaza por segundo año.
Las presentes fiestas tienen nombre propio. El de la peña La Farmacia, que cumplió 50 años, y fue la encargada de leer el pregón. Es una de las 28 peñas que dan vida a las fiestas de esta localidad de quinientos habitantes peor que durante estos días duplica su censo hasta llegar al millar. Es es el número de raciones que se servirá en la cena popular del jueves que pondrá broche de oro estos festejos.
No sólo acuden los hijos de la localidad residentes fueras de Peralta, si que también lo hacen muchos vecinos y visitantes que quieren participar en una de las fiestas más sonadas del Somontano por la variedad de actos, la calidad de sus orquestas y también por el atractivo de los dos bingos de 1.000 euros. El primero ya se jugó el sábado y el siguiente tendrá lugar este jueves tras la cena popular.
Uno de los actos más tradicionales y emblemáticos tuvo lugar en la misa baturra con ofrenda de flores y frutos del domingo, organizada por la asociación de mujeres Puymelero, y que se celebró en la iglesia de San Juan Bautista, puesto que la parroquial está cerrada por las esperadas reformas. Lo recaudado en la ofrenda se destinó a Cáritas.
Para hoy destaca en el programa la recuperación por segundo año consecutivo de La Sartenada, una comida campestre, a base de arroz con conejo, que se prepara en el camino de la Fuente. Los niños tendrá también su espacio con actos infantiles a las 18.00 en las piscinas municipales.
El miércoles, la peña La Paridera se encargará de homenajear a los mayores con una suculenta merienda. Y también habrá un campeonato de fútbol sala.
Mientras que el jueves El Circo La Raspa ofrecerá su espectáculo para el público infantil a las 18.00.
La alcaldesa Obdulia Gracia valoraba la participación de las peñas “que son el motor de las fiestas”, así como de las asociaciones y vecinos que sufragan los actos y colaboran en su organización. “Si no fuera por toda la gente que colabora con las cuotas estas fiestas no se podrían realizar”, señaló.