Ayer 28 de mayo se inauguró en la Bodega ENATE, la exposición «Vino, cálido, color», del artista aragonés José Manuel Broto. El acto, presidido por Luis Nozaleda, director general de ENATE, ha contado con la asistencia del propio artista, así como con la del Director General de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Olloqui.
La muestra se encuentra en la Sala de Arte Contemporáneo de ENATE, y puede visitarse con cualquiera de sus experiencias enoturísticas.
Bodega ENATE acoge la exposición «Vino, cálido, color»
Esta exposición muestra dos etapas fundamentales, que también se podrían describir como lugares, por las que ha transitado la actividad de Broto como pintor.
Las diez primeras piezas de la exposición son propuestas realizadas para etiquetas de vino de la bodega en 1994. En este momento, el artista residía en París, y su pintura era íntima, honda, grave y enigmática, de sobrio colorido, en la que superpone manchas de color con gran capacidad sugestiva, que flotan sobre superficies monocromas, cristalinas y silenciosas.
Por otro lado, el segundo bloque está formado por un conjunto de obras inéditas, realizadas en 2024. En ellas, Broto reivindica el color como elemento determinante. El color funciona como hilo narrativo, con intensidad y brillantez individualizadas, en una combinación de elementos, respondiendo a un sentido constructivo. Las obras están hechas con ordenador, mediante programas de diseño digital.
Relación entre la Bodega ENATE y José Manuel Broto
La estrecha relación entre este artista aragonés y la Bodega ENATE cuenta con más de treinta años de historia, avalada por la presencia de sus obras en la colección de arte contemporáneo de la bodega. La bodega nace en 1991, y con la primera vendimia de uva cabernet sauvignon, se elabora el Enate Reserva 1992, vino que se presenta con una etiqueta de Broto.
En 2006 surge el ENATE Reserva Especial, que se presenta de nuevo de la mano de los infinitos rojos de Broto. Un vino de corta tirada y con un toque innegable de exclusividad, que hace del mismo un verdadero vino de colección.
Más tarde, en el año 2008, con motivo de la Exposición Internacional de Zaragoza, se etiqueta el vino ENATE RESERVA PRIVADA 2002 con una obra dónde destacan los tonos azules. Agua y desarrollo sostenible, era el lema, y Broto concilió el vino y el agua.
Luis Nozaleda, director general de ENATE, ha recordado la longeva relación entre José Manuel Broto y la bodega, y ha hecho hincapié en la «importancia de enseñar el arte y la cultura a las generaciones más jóvenes».
Por último, el Director General de Cultura del Gobierno de Aragón, Pedro Ollequi, ha puesto en valor el compromiso artístico de ENATE, y ha destacado además la “etapa de esplendor en la que se encuentra la cultura aragonesa, y el auge de los creadores aragoneses”.