A las 11 de la mañana abría sus puertas al público la Feria del Libro Aragonés y a las 12 tenía lugar la inauguración de la mano de Ignacio Martínez de Pisón, Rosa Mª Lanau, alcaldesa de Monzón, Marisa Mur, presidenta de la IFM, José Antonio Castillón, presidente de la Comarca del Cinca Medio y concejales del consistorio montisonense.
Tras recorrer los stands de las diferentes editoriales Pisón ha sido el encargado también del pregón que daba el pistoletazo de salida de la Feria.
Pisón en su discurso ha recordado que la finalidad de las primeras ferias de libros era la de acercar la cultura a la población. También ha recordado las palabras de Gregorio Marañón quién definía el oficio de librero, como oficio que tiene todas las delicadezas de una elevada artesanía y todas las complicaciones de una finísima ciencia. Y calificando al libro como el amigo ejemplar que todo lo da y nada pide, el maestro generoso que no regatea su saber, ni se cansa de repetir lo que sabe.
El escritor ha animado a los editores a que no cesen en el empeño y sigan trabajando por la literatura aragonesa en cualquiera de sus lenguas.
En el pregón ha contado con la presencia de autoridades y escritores como Antón Castro o Luz Gabás.
A las 11.30 h era inaugurado el “Escudo de Armas de Arteria” tallada sobre piedra caliza. Obra del escultor local Manuel Soler. A esta presentación han asistido la alcaldesa de Monzón, Rosa María Lanau, la presidenta de la institución Ferial, Marisa Mur, Fernando Caballero, director de Arteria, Chusa Garcés, codirectora de la FLA y el autor de la obra, Manuel Soler.
El escudo, tardó tres meses y un día en elaborarse y se forjó también durante los días de Arteria. La escultura estará a partir de ahora en la Institución Ferial de Monzón.
La Feria del Libro Aragonés cuenta con 35 editoriales y se realizarán más de un centenar de presentaciones y firmas de libros por parte de los escritores.
A partir de las 16.30 h se volverán a abrir las puertas de la FLA, y cada media hora se presentarán dos libros, uno en cada una de las plantas del recinto ferial.
El acto central de la tarde ha sido la entrega de premios de “Relatos FLA”. El primer premio ha sido para Victoria Trigo Bello, de Zaragoza, con “Siempre en voz baja”, que ha obtenido un cheque por valor de 500 €. Gema Ben Soler es la autora del relato que se ha llevado el segundo premio “Boira” y “La soledad del espantal” ha sido el tercer premiado, obra, también de Gema Ben Soler, escritora melillense.
La mayoría, de las más de 300 historias presentados en esta primera edición del “Concurso de Relatos FLA”, son de autores nacionales, aunque algunos han llegado, incluso, de Estados Unidos. Los participantes han sido escritores de todas las edades y el tema más recurrido todo lo relacionado con las cosas cotidianas.
Esta tarde han presentado un total de doce libros. “El asesino de las 8 beatitudes” de Jesús Javier Serena; “Gramática básica del Djudeo-espanyol” de Ferrán Marín”; “Sopa de Brujas” de Conchy Cosculluela; “Seducción” de Antón Castro; “El Jardín” de Ismael Grasa; “El pastel de la buena suerte” de Roberto Malo; “La leyenda de la ciudad sumergida” de Antón Castro; “Almanaque de los Pirineos” de Sergio Sánchez Lanaspa; “¿En qué país vives?” de Paco Paricio; “Diario de un poeta novato” de Mª Dolores Tolosa; “Diccionario Histórico Textil” de DAbí Latas Alegre y “La gendarmería imperial en la Comarca” del autor Koldo Sebastián García.
Los talleres, que permanecerán durante todos los días de la FLA están siendo uno de los puntos preferidos de los más pequeños, en especial los de caligrafía e ilustraciones en directo dedicadas a los cómics.
A las 20.30 cierra ha cerrado las puertas de la FLA en esta primera jornada, que todavía no ha finalizado ya que las actividades paralelas arrancan a las 22.00 h con la cena literaria “Seducción” con Antón Castro en el Hotel MasMonzón. A las 23.00 h dos citas, una en la carpa de la nave de la Azucarera con “Los Bengala” y “The Dazz Deva Soul Band” y en el Bar One “Dj Mostaza y Dj Spades”.
A las 00.00 h en el pub Vavilon “Vocal Live Raquel Tell”, y a la misa hora en Sky Line, desfile de moda de la mano de “Cay Vill”.