Buena respuesta de público en el primer fin de semana de apertura de la nueva exposición que se muestra en el Centro de Interpretación de la Guerra Civil en Aragón ubicado en Robres. La exposición permanecerá abierta hasta el 19 de octubre y se titula “El exilio de los republicanos aragoneses en Francia. Una historia de trabajo, lucha y supervivencia” (1939-1945). Se trata de un proyecto de de ARMHA (Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica de Aragón) basado en el libro de Diego Gaspar Celaya “Los republicanos aragoneses en la Segunda Guerra Mundial” (Rolde, 2011) que recoge a través de catorce paneles una crónica de las dificultades por las que pasaron estos aragoneses. La historia de estas personas, apasionante en muchas ocasiones, ha sido objeto de estudio de alguien que podría ser nieto de cualquiera de ellos, el joven historiador aragonés Diego Gaspar. Es la primera vez que esa muestra se expone fuera de la capital aragonesa y tras su estancia en Robres protagonizará un circuito itinerante por los centros cívicos de Zaragoza.
El horario del Centro de Interpretación de la Guerra Civil en Robres es sábados de 11 a 14 horas y de 16.30 a 18.30 horas y domingos de 11 a 14 horas. Gestionado por el Área de Turismo de la Comarca de Los Monegros, el Centro mantiene, además de su muestra permanente, la exposición titulada “Museo de la Posguerra”. A lo largo del año, existe la posibilidad de concertar visitas guiadas al Centro de Interpretación de la Guerra Civil en Aragón y a las trincheras de la Ruta Orwell ubicadas en la Sierra de Alcubierre, mediante reserva previa en los números de teléfono 974 570 090 y 974 39 22 33. Más información en la página www.turismolosmonegros.es