Este mes de octubre se celebrarán unas jornadas dedicadas al aceite de oliva en Buera. Esta localidad del Somontano se consolida como un referente en la difusión de la cultura del aceite de calidad, el cuidado de los olivares y la preservación del patrimonio cultural vinculado a esta tradición.
Entre los puntos de interés de Buera destacan El Bosque de Olivos, el emblemático Reloj de Sol que muestran las distintas variedades del Somontano, las rutas que evocan tiempos en que los molinos eran esenciales en la vida, y el Torno de Buera, una joya restaurada que, como centro de visitas, se ha convertido en un espacio clave para la divulgación en el territorio.
Actividades de las jornadas del aceite de oliva en Buera
En cuanto a las actividades de estas jornadas, el 5 de octubre, a las 17:30 h, se llevará a cabo «Sentir el Aceite», un evento multisensorial donde la música, la poesía y las imágenes acompañarán a los asistentes en un viaje sensorial dirigido por Carlos J. Domínguez, de Almazara Ecostean, miembro del Panel Oficial de Aragón; Raúl Hernández, del Restaurante Nyibeta, Mariano Lisa, del Torno de Buera y Ana Cancer deleitará la cita con música en directo.
El 12 de octubre, a las 17:30 h, se ofrecerá un taller práctico titulado «Otros Usos del AOVE: Cosmética Natural Casera», impartido por Concha Ruiz, de entorno natural y social. Desde ese horario hasta las 19:30 el Torno de Buera hará jornada de puertas abiertas para quien desee visitarlo.
Para inscribirse a estas actividades es necesario mandar un correo a info@tornobuera.com .