El aniversario de la proclamación de la II República coincidió con la presentación de la candidatura a las elecciones municipales de Cambiamos Barbastro, nueva formación que aspira llegar al Ayuntamiento y ser la llave de gobierno para impulsar políticas de izquierdas y de corte social. Así lo expresaron sus representantes, liderados por Ramón Campo, veterano sindicalista ex secretario comarcal de CC.OO. Campo estuvo arropado por una lista de nombres entre los que hay veteranía política y juventud. Pilar Garcés, Carolina Tena, Sebastián Vílchez, Miguel Ángel Encuentra, Ángeles Jiménez, … Muchos de ellos procedentes de IU, otros de CC.OO, o de movimientos sociales. No ha sido posible llegar a la confluencia con Podemos u otras fuerzas de izquierdas como CHA. Hecho que ha recalcado Ramón Campo: “De haber llegado a la confluencia quizás podríamos conseguir tres concejales y hubiéramos sido la llave; sin confluencia ya se verá. Pero si llegamos al Ayuntamiento vamos a apoyar todas las iniciativas que tiñan Barbastro con un barniz social”, ha señalado Campo.
En este sentido, Miguel Ángel Encuentra ha lamentado que el acuerdo con Podemos no haya sido posible en Barbastro, cuando sí lo ha sido en otras ciudades vecinas como Huesca o Monzón. “No ha habido predisposición de llegar a la confluencia”, ha indicado criticando la actitud “kafkiana” de los dirigentes de Podemos en Barbastro.
Entre sus propuestas han indicado las siguientes líneas programáticas: “Una economía denominada del bien común que engloba en lo económico, social y político” y una gestión ética de los recursos y de los empleos. En este sentido, se propone para luchar contra el desempleo el rechazo a la reforma laboral, que vuelvan las contratas al Ayuntamiento que se han externalizado para que el trabajo municipal lo hagan los empleados públicos (comedores escolares, limpieza, …), etc.
En cuanto al medio ambiente, medidas de eficiencia energética en todos los establecimientos municipales, conceder ayudas para su implantación, resucitar la agenda 21 como foro ciudadano, …
En educación, apoyo a las reivindicaciones de la marea verde, apertura de los centros escolares para uso deportivos, y de los comedores escolares -si fuera necesario para todo el año- , o traslado de la biblioteca a un edificio más digno y funcional.
En sanidad, equiparar el Hospital de Barbastro al de San Jorge de Huesca en número de facultativos y activar los consejos de sector o de zona.
En cuanto a la accesibilidad ciudadana facilitar el acceso a todos (acceso en los autobuses de personas discapacitadas, etc.).
Sobre cultura y patrimonio, crear “una ciudad más habitable, digna de ser vivida. Ha llegado el momomento de tener una ciudad vivida y no gris. Una ciudad con color y salir de esta atonía del paisaje”, ha indicado Encuentra, quien ha puesto como ejemplo algunas ciudades alemanas pobladas de esculturas.
En cuanto a la difusión de su programa, se ha contactado con las asociaciones de vecinos y se va a mantener reuniones con los empresarios y con las personas afectadas por cuestiones problemas sociales.
Sobre estos cuatro años de mandato que ya finaliza, los líderes de Cambiar Barbastro consideran que “ha habido un tapón absoluto a la realidad política de la izquierda en esta comarca. Antonio Cosculluela lleva muchos años y parece que tiene bula. Es un tapón para el avance social, sólo arreglamos cuatro aceras, y no abrimos comedores sociales, hay deshaucios y nadie dice nada”, ha señalado Vílchez.
En el plano de la comarca del Somontano, la marca Cambiar concurrirá a las elecciones de Bierge y Estadilla y posiblemente en Abiego.