La Fundación 14 de Abril, en colaboración con Izquierda Unida y Cambiar Barbastro organizará del 17 de abril al 3 de mayo en Almacenes Sampedro, una muestra de carteles (son reproducciones de los originales) que se centra en el papel que jugó la mujer en la guerra de España.
La exposición forma parte de la agenda cultural municipal a iniciativa de Izquierda Unida y Cambiar Barbastro.
Adolfo Barrena, presidente de la Fundación 14 de abril
Explicación de la exposición de Adolfo Barrena, presidente de la Fundación 14 de abril:
“ Es un material que informa, explica y difunde esa parte de nuestra historia que no nos contaron. Aquí, la historia que se imparte apenas dice nada de Franco, ni del franquismo, ni de la represión, ni de la resistencia antifranquista, ni de la transición.
De pronto, sin saber muy bien como, se nos apareció una monarquía parlamentaria y nos llegó la democracia.
Claro que ayuda mucho a ello que siga habiendo quienes niegan la evidencia, quienes se empeñan en no hablar de esa parte de nuestra historia y quienes niegan el derecho del alumnado y de la ciudadanía en su conjunto, a saber, a conocer lo sucedido, lo vivido.
Gobierno Constitucional de la II República
Cada vez que se reclama Verdad, Memoria, Dignidad, Justicia y Reparación para quienes lucharon, y murieron, por defender al Gobierno Constitucional que era la II República, para quienes sufrieron el exilio, la tortura y el asesinato a manos del franquismo, para quienes fueron mano de obra esclava para el franquismo y empresarios sin escrúpulos, para quienes fueron expoliados y expoliadas por la franquista Ley de Responsabilidades Políticas y para sus familiares, hay quienes, incluido algún presidente socialista, que se llenan la bocas con argumentos indecentes para silenciar lo sucedido, para evitar que se conozca nuestro más reciente pasado Invocan un antidemocrático equilibrio y argumenta aquello de pasar página. Esta gente quiere pasar páginas sin leerlas siquiera.
Memoria Democrática
Luego hay otros y otras que niegan la necesidad de la Memoria Democrática, pero siempre están a vueltas con la nación española porque les interesan más los caudillos godos, la reconquista y las glorias imperiales. Reiteran la necesidad del olvido, la conveniencia de pasar página, lo innecesario e inútil de reabrir heridas, lo malo que es rescatar huesos, cuando la realidad es que cada persona rescatada de una fosa es rescatar una parte de esa historia que niegan.
Además, hay una parte de la sociedad española que se instala en la comodidad, del “no saber”, del “si ya pasó miremos al futuro”.
Por eso, incluso esta parte de la sociedad española que no podemos considerar de la derecha más reaccionaria, acepta lo de “pasar página” para no volver a despertar odios y rencores”.